Publisher details
OMM
located at :
Ginebra
Related collections :
Linked authorities :
|
Available document(s)


[number or issue]Published by: OMM ; 2014
Language(s): Spanish
Format: Hard copyTags: Climate services
Add tag
is an issue of[number or issue]No review, please log in to add yours !
![]()
![]()
Guía del Sistema de Gestión de la Calidad para el suministro de servicios meteorológicos para la navegación aérea internacional (OMM-N° 1001)
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) - OMM, 2014 (Edición de 2011. Actualización de 2014; OMM-No. 1001)This publication was deemed obsolete by the Commission for Aeronautical Meteorology at its sixteenth session (CAeM-16) (24–27 July 2018) and has therefore been discontinued.
Guía del Sistema de Gestión de la Calidad para el suministro de servicios meteorológicos para la navegación aérea internacional (OMM-N° 1001)
![]()
Organización Meteorológica Mundial ; Organización de Aviación Civil Internacional
Published by: OMM ; 2014 (Edición de 2011. Actualización de 2014)This publication was deemed obsolete by the Commission for Aeronautical Meteorology at its sixteenth session (CAeM-16) (24–27 July 2018) and has therefore been discontinued.
Collection(s) and Series: OMM- No. 1001
Language(s): Spanish; Other Languages: English, French, Russian
Format: Digital (Available online for logged-in users)ISBN (or other code): 978-92-63-31001-7
Archives access: 2006-[...]Tags: Capacity development ; Aeronautical meteorology ; Weather service ; Guide
Add tag
No review, please log in to add yours !
![]()
![]()
La estrategia de prestación de servicios de la OMM y su plan de aplicación
Los Miembros de la OMM reconocen la importancia de proporcionar una prestación de servicios meteorológicos, climatológicos, hidrológicos y medioambientales de alta calidad. La Organización facilita la coordinación internacional, establece normas para los productos meteorológicos e hidrológicos, y proporciona orientaciones sobre la prestación de servicios. Aunque se han logrado grandes progresos en este sentido, los Miembros convinieron en que era necesario un enfoque más uniforme y estructurado de la elaboración y prestación de servicios. Como resultado, se aprobó la Estrategia de prestación d ...
Published by: OMM ; 2014
Los Miembros de la OMM reconocen la importancia de proporcionar una prestación de servicios meteorológicos, climatológicos, hidrológicos y medioambientales de alta calidad. La Organización facilita la coordinación internacional, establece normas para los productos meteorológicos e hidrológicos, y proporciona orientaciones sobre la prestación de servicios. Aunque se han logrado grandes progresos en este sentido, los Miembros convinieron en que era necesario un enfoque más uniforme y estructurado de la elaboración y prestación de servicios. Como resultado, se aprobó la Estrategia de prestación de servicios de la OMM (la Estrategia) en el Decimosexto Congreso Meteorológico Mundial (mayo a junio de 2011) y se pidió al Secretario General que hiciera los preparativos para la elaboración de un plan de aplicación. Posteriormente, y bajo la dirección del Grupo de trabajo del Consejo Ejecutivo de la OMM sobre la prestación de servicios, se preparó el Plan de aplicación de la Estrategia, que fue aprobado por el Consejo Ejecutivo en su 65ª reunión (mayo de 2013). El objetivo de la Estrategia es ayudar a los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHN) a elevar los niveles de calidad de la prestación de servicios en el suministro de productos y servicios1 a los usuarios y clientes. El Plan de aplicación proporciona una metodología flexible para que ayude a los Miembros a evaluar sus actuales prácticas de prestación de servicios y para que sirva de orientación de gran calidad en la elaboración de métodos e instrumentos más detallados que permitan a los Miembros mejorar sus procesos de prestación de servicios.
Collection(s) and Series: OMM- No. 1129
Language(s): Spanish; Other Languages: Arabic, French, Russian, English
Format: Digital (Free), Hard copyTags: Capacity development ; Weather service ; Climate services ; World Meteorological Organization (WMO)
Add tag
No review, please log in to add yours !
Other titles:
- Titre dans une autre langue
Published by: OMM ; 2014
Notes: Coller ici les informations (auteurs, etc qui n'existent pas dans la liste)
Entrer ici les informations que tu veux partager avec LaetitiaLanguage(s): Spanish; Other Languages: English, French, Arabic, Russian, Chinese
Format: Digital (Free) (Si images, ill.)Tags:
Add tag
No review, please log in to add yours !
![]()
![]()
SMOC, 181. Examen del programa del SMOC : Informe de síntesis
El presente documento se basa en el Informe completo sobre el examen del programa del SMOC. Tiene por finalidad proporcionar a la comunidad del SMOC y a las instancias decisorias un panorama general del proceso de examen, así como de las conclusiones y recomendaciones. El examen del SMOC comenzó oficialmente con la primera reunión de la Junta de Examen del SMOC, celebrada en Ginebra los días 26 y 27 de marzo de 2013, y continuó durante ese año; se previó que finalizaría en abril de 2014. El examen estuvo a cargo de una Junta de Examen cuyos miembros fueron nombrados por los patrocinadores del ...
![]()
Available online: Full text
Published by: OMM ; 2014
El presente documento se basa en el Informe completo sobre el examen del programa del SMOC. Tiene por finalidad proporcionar a la comunidad del SMOC y a las instancias decisorias un panorama general del proceso de examen, así como de las conclusiones y recomendaciones. El examen del SMOC comenzó oficialmente con la primera reunión de la Junta de Examen del SMOC, celebrada en Ginebra los días 26 y 27 de marzo de 2013, y continuó durante ese año; se previó que finalizaría en abril de 2014. El examen estuvo a cargo de una Junta de Examen cuyos miembros fueron nombrados por los patrocinadores del programa, a saber: el Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU), la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Collection(s) and Series: SMOC- No. 181
Language(s): Spanish; Other Languages: English, French, Russian, Chinese
Format: Digital (Free)Tags: Global Climate Observing System (GCOS)
Add tag
Translation fromNo review, please log in to add yours !
![]()
![]()
![]()
Directrices de política nacional para la gestión de sequías : modelo para la adopción de medidas
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Asociación Mundial para el Agua (GWP) - OMM, 2014 (OMM-No. 1164)La aplicación de una política sobre la sequía basada en la filosofía de la reducción de los riesgos puede modificar el enfoque de la gestión de la sequía por los países mediante la reducción de los efectos conexos (riesgo). Esta es la idea que motivó a la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la secretaría de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en colaboración con diversos organismos de las Naciones Unidas, organizaciones internacionales y regionales y organismos nacion ...
Permalink![]()
![]()
![]()
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°10: Estado de los gases de efecto invernadero en la atmósfera según las observaciones mundiales realizadas en 2013
En este décimo Boletín anual sobre los gases de efecto invernadero de la VAG de la OMM se informa acerca de la concentración atmosférica y los índices de evolución de los principales GEI de larga duración (CO2, CH4 y N2O) y se resumen las contribuciones de otros gases. Esos tres gases, junto con el CFC-12 y el CFC-11, contribuyen a aproximadamente un 96%[3] del forzamiento radiativo por tratarse de GEI de larga duración (figura 1). Por primera vez, el presente Boletín contiene una sección sobre acidificación del océano, preparada en colaboración con el Proyecto Internacional de Coordinación so ...
Permalink![]()
![]()
![]()
El Niño/ Oscilación del Sur
El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) es un fenómeno natural caracterizado por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, asociada a cambios en la atmósfera. Este fenómeno tiene una gran influencia en las condiciones climáticas de diversas partes del mundo. Gracias a los progresos científicos alcanzados en cuanto a la comprensión y la modelización del ENOS, las competencias de predicción han mejorado en escalas temporales de uno a nueve meses de antelación, lo que ayuda a la sociedad a prepararse para los peligros asociados a ese fenómeno, ...
Permalink![]()
![]()
![]()
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°10 - Edición para el Cumbre sobre el Clima: Estado de los gases de efecto invernadero en la atmósfera según las observaciones mundiales realizadas en 2013
En este décimo Boletín anual sobre los gases de efecto invernadero de la VAG de la OMM se informa acerca de la concentración atmosférica y los índices de evolución de los principales GEI de larga duración (CO2, CH4 y N2O) y se resumen las contribuciones de otros gases. Esos tres gases, junto con el CFC-12 y el CFC-11, contribuyen a aproximadamente un 96%[3] del forzamiento radiativo por tratarse de GEI de larga duración (figura 1). Por primera vez, el presente Boletín contiene una sección sobre acidificación del océano, preparada en colaboración con el Proyecto Internacional de Coordinación so ...
Permalink![]()
![]()
![]()
Declaración de la OMM sobre el estado del clima mundial en 2013
Los graves efectos de la variabilidad del clima y del cambio climático continuaron sintiéndose en todo el mundo durante 2013. La Declaración de la OMM sobre el estado del clima mundial de 2013 ofrece un panorama de las tendencias meteorológicas y climáticas mundiales y regionales durante el último año y destaca algunos de los fenómenos extremos más significativos de 2013.
Permalink![]()
![]()
![]()
Guía de sistemas meteorológicos de observación y distribución de información para los servicios meteorológicos aeronáuticos
La presente Guía tiene por objeto describir diversos sistemas de observación actualmente en funcionamiento que responden a los requisitos operacionales establecidos y proponer sistemas que podrían ser más adecuados en función de circunstancias específicas. Si bien no se pretende aquí proponer ningún sistema de observación en particular, se alienta a adoptar las normas pertinentes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) cuando proceda. En la elaboración de estas directrices se ha tenido en cuenta en todo momento el costo de adquisición y los beneficios cuantificables que podrían derivars ...
Permalink![]()
![]()
![]()
Comisión de Meteorología Aeronáutica (CAeM) - Decimoquinta reunión : informe final abreviado con resoluciones y recomendaciones
Permalink![]()
![]()
![]()
Servicios climáticos para la toma de decisiones : breve introducción al Marco Mundial para los Servicios Climáticos
PermalinkPermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
Comisión de Instrumentos y Métodos de Observación - Decimosexta reunión : informe final abreviado con resoluciones y recomendaciones
Permalink![]()
![]()
![]()
Comisión de Climatología (CCl) - Decimosexta reunión : informe final abreviado con resoluciones y recomendaciones
Permalink![]()
![]()
![]()
Comisión de Meteorología Agrícola - Decimosexta reunión : Informe final abreviado con resoluciones y recomendaciones
PermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
Comisión de Sistemas Básicos - Reunión extraordinaria : Informe final abreviado con resoluciones y recomendaciones
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
Directrices para los instructores de los servicios meteorológicos, hidrológicos y climáticos
Las competencias descritas en esta publicación tienen por finalidad realzar el estatus profesional de los instructores y aclarar sus expectativas. Para ello, se definen los conocimientos, las aptitudes y los comportamientos exigidos a los instructores que apoyan a los Miembros de la OMM. Además de las competencias, la presente publicación contiene abundante material que ayudará a los instructores a desarrollar esas competencias. El objetivo es alentar a los instructores, ya sean inexpertos o experimentados, a reflexionar con mayor detenimiento sobre el proceso de aprendizaje y, por ende, poten ...
Permalink![]()
![]()
![]()
Junta Intergubernamental sobre los Servicios Climáticos - Primera reunión : Informe final abreviado con resoluciones
Permalink