Publisher details
OMM
located at :
Ginebra
Related collections :
Linked authorities :
|
Available document(s)


![]()
![]()
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°13: Estado de los gases de efecto invernadero en la atmósfera según las observaciones mundiales realizadas en 2016
El último análisis de las observaciones realizadas en el marco del Programa de la Vigilancia de la Atmósfera Global (VAG) de la OMM muestra que los promedios mundiales de las fracciones molares en superficie(2) calculados a partir de esta red in situ para el CO2, el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O) alcanzaron nuevos máximos en 2016 al registrar 403,3 ± 0,1 ppm para el CO2, 1 853 ± 2 ppb(3) para el CH4 y 328,9 ± 0,1 ppb para el N2O, lo que representa, respectivamente, el 145%, el 257% y el 122% de los niveles preindustriales (antes de 1750). El aumento récord de 3,3 ppm para el CO2 de 2015 ...
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°13: Estado de los gases de efecto invernadero en la atmósfera según las observaciones mundiales realizadas en 2016
![]()
![]()
Available online: Full text
Published by: OMM ; 2017
El último análisis de las observaciones realizadas en el marco del Programa de la Vigilancia de la Atmósfera Global (VAG) de la OMM muestra que los promedios mundiales de las fracciones molares en superficie(2) calculados a partir de esta red in situ para el CO2, el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O) alcanzaron nuevos máximos en 2016 al registrar 403,3 ± 0,1 ppm para el CO2, 1 853 ± 2 ppb(3) para el CH4 y 328,9 ± 0,1 ppb para el N2O, lo que representa, respectivamente, el 145%, el 257% y el 122% de los niveles preindustriales (antes de 1750). El aumento récord de 3,3 ppm para el CO2 de 2015 a 2016 fue mayor que el aumento récord previo observado de 2012 a 2013, y que la tasa de aumento promedio del último decenio. El episodio de El Niño en 2015/2016 contribuyó a la aceleración de la tasa de aumento a través de complejas interacciones entre el cambio climático y el ciclo del carbono. El aumento del CH4 de 2015 a 2016 fue ligeramente menor al observado de 2014 a 2015, pero mayor que la media del último decenio. El aumento del N2O de 2015 a 2016 también fue ligeramente menor que el observado de 2014 a 2015 y a la tasa de aumento medio de los últimos diez años. El índice anual de gases de efecto invernadero (AGGI) [3,4] de la Administración Nacional del Océano y de la Atmósfera (NOAA) muestra que entre 1990 y 2016 el forzamiento radiativo debido a los gases de efecto invernadero de larga duración aumentó en un 40%, al que el CO2 contribuyó en casi un 80%.
Language(s): Spanish; Other Languages: Arabic, Chinese, English, French, Russian
Format: Digital (Free) (ill., charts)Tags: Observations ; Observational records ; Greenhouse gas (GHG) ; Carbon dioxide (CO2) ; Nitrous oxide (N2O) ; Methane (CH4)
Add tag
No review, please log in to add yours !
Available online: https://www.youtube.com/watch?v=U_9vIiKHOGg
Published by: OMM ; 2017
Language(s): Spanish; Other Languages: English, French
Format: Digital (Standard Copyright)Translation fromNo review, please log in to add yours !
![]()
Available online: Full text
Published by: OMM ; 2017
Collection(s) and Series: OMM- No. 1190
Language(s): Spanish; Other Languages: French, English, Russian, Arabic, Chinese
Format: Digital (Free)ISBN (or other code): 978-92-63-31190-0
Tags: Capacity development ; World Meteorological Organization (WMO) ; General information publications
Add tag
Is an issue ofTranslation fromNo review, please log in to add yours !
Parte I - Informe final abreviado
, Parte II - Informe de situación
Organización Meteorológica Mundial
Event: Comisión de Ciencias Atmosféricas, 17a reunión (23 y 24 de octubre de 2017; Ginebra, Suiza)
Published by: OMM ; 2017Collection(s) and Series: OMM- No. 1207
Language(s): Spanish; Other Languages: Arabic, Chinese, English, Russian, French
Format: Digital (Free)ISBN (or other code): 978-92-31207-5
Tags: Capacity development ; Aerology ; Governance Publications ; Commission for Atmospheric Sciences (CAS) ; CSA 17
Add tag
No review, please log in to add yours !
![]()
Available online: Full text
Published by: OMM ; 2017
Collection(s) and Series: OMM- No. 1199
Language(s): Spanish; Other Languages: English, French, Russian, Arabic, Chinese
Format: Digital (Free)Tags: Weather service ; Young public (children and teenagers) ; Meteorology for everybody ; General information publications
Add tag
Translation fromNo review, please log in to add yours !
![]()
![]()
![]()
Manual - Utilización del espectro radioeléctrico en meteorología : observación y predicción del clima, de los fenómenos meteorológicos y de los recursos hídricos
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) - OMM, 2017 (OMM-No. 1197)El Manual contiene información técnica y operacional completa sobre las actuales aplicaciones y sistemas de observación y sobre la utilización de frecuencias radioeléctricas por sistemas meteorológicos, incluidos satélites meteorológicos, radiosondas, radares meteorológicos, radares de perfil del viento y sistemas de teledetección a bordo de vehículos espaciales. Está destinado a las comunidades meteorológica (es decir, la que estudia los fenómenos meteorológicos, los recursos hídricos y el clima) y de radiocomunicaciones, incluidas las instituciones gubernamentales, la industria y el público ...
PermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
Directrices de la Organización Meteorológica Mundial sobre el cálculo de las normales climáticas
El presente documento se centra en las observaciones realizadas en estaciones meteorológicas de observación en superficie. Sin embargo, muchos de los principios expuestos también serán válidos para otras modalidades de observación, incluidas las observaciones en altitud y los conjuntos de datos basados en plataformas móviles o de teledetección (por ejemplo, satélites, sistemas de radar o boyas a la deriva). En particular, dado que numerosos conjuntos de datos de teledetección claves empezaron a elaborarse en el decenio de 1970, se recomienda, cuando ello sea viable, el uso del actual período d ...
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
Consejo Ejecutivo - Sexagésima novena reunión : Informe final abreviado con resoluciones y decisiones
PermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
Directrices sobre las mejores prácticas para preparar a los usuarios de nuevos satélites meteorológicos
Esta publicación presenta, de manera integrada, las mejores prácticas para los proyectos de preparación de usuarios ejecutados por las organizaciones de usuarios (por ejemplo, los SMHN), así como para los programas de desarrollo de satélites en apoyo de la preparación de usuarios. Se incluyen definiciones y un calendario de entregables que los programas de desarrollo de satélites deberían poner a disposición de los proyectos de preparación de usuarios.
Esta publicación está destinada principalmente a Miembros del Grupo de coordinación de los satélites meteorológicos (GCSM) y de la OMM, ...
Permalink![]()
![]()
![]()
Asociación Regional IV (América del Norte, América Central y el Caribe) - Decimoséptima reunión: Informe final abreviado con resoluciones, decisiones y recomendaciones
Permalink![]()
![]()
![]()
Una carrera en meteorología
Este folleto es una breve introducción a la carrera de meteorología. [...] Esta segunda edición de Una carrera en meteorología se publica para conmemorar el Día Meteorológico Mundial de 2014, cuyo tema es “Comprometiendo a los jóvenes con el tiempo y el clima”. Desde que se publicara la primera edición en 2006, el tiempo y los temas afines del clima y la hidrología han ido cobrando una importancia cada vez mayor. En 2007 el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), establecido por la Organización Meteorológica Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Me ...
Permalink![]()
![]()
![]()
Declaración sobre el estado del clima mundial en 2016
En este último informe se confirma que 2016 fue el año más cálido del que se tenga constancia: hubo un aumento sorprendente de 1,1 °C por encima de los niveles preindustriales y de 0,06 °C con respecto al récord anterior de 2015. Este ascenso de la temperatura a escala mundial está en consonancia con otros cambios observados en el sistema climático. Las temperaturas medias mundiales de la superficie del mar también fueron las más elevadas que se hayan registrado, el nivel del mar a escala mundial siguió aumentando y la extensión de los hielos marinos del Ártico se situó muy por debajo del prom ...
PermalinkPermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
Directrices sobre mejores prácticas para el rescate de datos climáticos (OMM-Nº 1182)
El presente documento técnico es una actualización de la publicación WMO/TD-No. 1210, WCDMP-55, Guidelines on Climate Data Rescue (2004) (Directrices sobre el rescate de datos climáticos). Se basa en las directrices originales, pero, al mismo tiempo, en él se tienen en cuenta tanto los cambios tecnológicos surgidos a lo largo de los 12 años transcurridos como las enseñanzas extraídas de actividades de rescate de datos climáticos más recientes llevadas a cabo en todo el mundo. Se presenta un panorama general del rescate de datos, y en los diversos capítulos se abordan cuestiones como su importa ...
PermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°12: Estado de los gases de efecto invernadero en la atmósfera según las observaciones mundiales realizadas en 2015
El último análisis de las observaciones de la VAG de la OMM muestra que los promedios mundiales de las fracciones molares en superficie3), calculados a partir de esta red in situ para el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O), alcanzaron nuevos máximos en 2015 al registrar, respectivamente, 400,0±0,1 ppm, 1 845±2 ppb4) y 328,0±0,1 ppb, lo que representa respectivamente el 144%, 256% y 121% de los niveles preindustriales (antes de 1750). Se prevé que 2016 será el primer año en que en el Observatorio Mauna Loa se registre un nivel de CO2 superior a 400 ppm durante tod ...
Permalink![]()
![]()
![]()
Sistema guía para crecidas repentinas (FFGS) con cobertura mundial
Organización Meteorológica Mundial (OMM); National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA); United States Agency for International Development (USAID); et al. - OMM, 2016El Sistema Guía para Crecidas Repentinas con cobertura mundial (Resolución 21, Cg-XV) dota a los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales de mejores capacidades de alerta temprana y abarca en la actualidad a 52 países y a más de 2 000 millones de personas en todo el mundo, salvando vidas y reduciendo pérdidas económicas.
PermalinkPermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
Declaración de la OMM sobre el estado del clima mundial en 2015
El año 2015 se destacará en el registro histórico del clima mundial por muchas razones. En 2015 las altas temperaturas batieron numerosos récords modernos: fue el año más cálido de los que se tienen datos tanto a nivel mundial como a nivel nacional en muchos países. Hubo olas de calor sumamente intensas en varias partes del mundo, que provocaron un número extremadamente elevado de muertes en India y Pakistán. Las precipitaciones extremas sin precedentes causaron inundaciones que afectaron a decenas de miles de personas en América del Sur, África occidental y Europa. Las condiciones secas en Áf ...
PermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
Manual de planificación estratégica integrada de la OMM
El objetivo del presente Manual consiste en asistir a los SMHN a intensificar su capacidad de planificación estratégica, lo cual sería útil para atraer inversiones a fin de mejorar la eficiencia y la eficacia operacional en la prestación de servicios meteorológicos e hidrológicos de alta calidad a los ciudadanos de todo el mundo. Este documento está destinado específicamente a los SMHN interesados en iniciar o mejorar sus procesos de planificación estratégica. Este recurso puede utilizarse como una herramienta de fortalecimiento de la capacidad para ayudar al personal directivo superior y al p ...
Permalink![]()
![]()
![]()
Consejo Ejecutivo - Sexagésima octava reunión : Informe final abreviado con resoluciones y decisiones
Permalink![]()
![]()
![]()
Comisión de Hidrología - Decimoquinta reunión : Informe final abreviado con resoluciones y recomendaciones
Permalink![]()
![]()
![]()
La Organización Meteorológica Mundial de un vistazo
Organización Meteorológica Mundial (OMM) - OMM, 2006-[...], 2016
PermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
Manual de indicadores e índices de sequía
La finalidad del presente manual es tratar algunos de los indicadores e índices de sequía de uso más habitual en las regiones más propensas a las sequías, con el objeto de impulsar sistemas de vigilancia, de alerta temprana y de suministro de información que respalden los planes de preparación y las políticas de gestión de la sequía basados en riesgos. Estos conceptos e indicadores o índices se describen a grandes rasgos a continuación, en lo que se considera un documento dinámico que evolucionará e incorporará nuevos indicadores e índices a medida que estos salgan a la luz y se apliquen en el ...
Permalink![]()
![]()
![]()
Estado del clima mundial en 2011–2015
El presente informe describe la evolución del sistema climático durante el período comprendido entre 2011 y 2015. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha evaluado este período de cinco años con el fin de contribuir a comprender mejor las tendencias plurianuales al calentamiento y los fenómenos extremos que pueden ayudar a los gobiernos a aplicar con mayor eficacia la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Esto se aplica en particular al Acuerdo de París de 2015, que proporciona a la comunidad mundial una oportunidad histórica para actuar con más urgencia en l ...
PermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
Vol. 63(2) - 2014 - Tiempo y clima - Conocimiento de los riesgos y preparación frente a la variabilidad y los extremos
is an issue of Boletín. Organización Meteorológica Mundial (OMM); Organización Meteorológica Mundial (OMM) - OMM, 2015
Permalink![]()
![]()
![]()
Manual del Sistema Mundial de Telecomunicación : Anexo III al Reglamento Técnico de la OMM
Organización Meteorológica Mundial (OMM) - OMM, 2015 (Edición de 2015, actualización de 2020; OMM-No. 386)
Permalink![]()
![]()
![]()
Asociación Regional III (América del Sur) - Decimosexta reunión : informe final abreviado con resoluciones
Permalink![]()
![]()
![]()
Guía para la aplicación de normas de enseñanza y formación profesional en meteorología e hidrología: volumen I – Meteorología
La presente publicación tiene como objeto facilitar un entendimiento común de las cualificaciones básicas requeridas de las personas que deben ser consideradas, bien sea meteorólogos o técnicos en meteorología tal como los define la OMM y, a su vez, asistir a los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHN) en establecer sus sistemas de clasificación del personal y programas de formación profesional respectivos, a fin de cumplir satisfactoriamente con las normas internacionales.
Permalink![]()
![]()
![]()
Papel y funcionamiento de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales : declaración de la Organización Meteorológica Mundial dirigida a las instancias decisorias
La presente Declaración de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) tiene por objeto instar a las instancias decisorias a que redoblen su apoyo a los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHN) para que cumplan su mandato y presten servicios que contribuyan a atender las necesidades de la sociedad y lograr los objetivos de desarrollo nacionales.
Permalink![]()
![]()
![]()
Guía para la participación en la coordinación de frecuencias radioeléctricas
La presente Guía proporciona una descripción general de los principales procesos de la UIT relativos a la coordinación de frecuencias radioeléctricas, la estructura regional y el marco reglamentario que rige la utilización del espectro de frecuencias radioeléctricas a nivel mundial2, y ofrece directrices para la gestión del espectro de frecuencias radioeléctricas a nivel nacional, así como de las órbitas de satélite. En la publicación conjunta de la OMM y la UIT, Utilización del espectro radioeléctrico en meteorología: Observación y predicción del clima, de los fenómenos meteorológicos y de lo ...
Permalink![]()
![]()
![]()
Informe de la conferencia - Conferencia sobre la dimensión de género de los servicios meteorológicos y climáticos
La Conferencia sobre la dimensión de género de los servicios meteorológicos y climáticos fue un foro internacional histórico en que se abordó el modo de empoderar equitativamente a mujeres y hombres para crear sociedades más seguras, fuertes y resilientes mediante la prestación y el uso de servicios meteorológicos y climáticos que tuviesen en cuenta las cuestiones de género. La Conferencia representó la contribución de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y sus asociados al examen de la puesta en práctica de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing 20 años después de su adopción ...
Permalink![]()
![]()
![]()
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°11: Estado de los gases de efecto invernadero en la atmósfera según las observaciones mundiales realizadas en 2014
El último análisis de las observaciones realizadas en el marco del programa de la Vigilancia de la Atmósfera Global (VAG) de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) muestra que los promedios mundiales de las fracciones molares del dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O) alcanzaron nuevos valores máximos en 2014 al registrar, respectivamente, 397,7±0,1 ppm, 1 833±1 ppb[2] y 327,1±0,1 ppb, lo que representa respectivamente el 143%, el 254% y el 121% de los niveles de la era preindustrial (1750). El aumento de CO2 en la atmósfera de 2013 a 2014 fue similar al promed ...
Permalink![]()
![]()
![]()
Estrategia de desarrollo de capacidad de la OMM y Plan de aplicación
La Estrategia resultante, concebida para orientar las actividades de desarrollo de la capacidad de la OMM a partir del decimosexto periodo financiero (2012-2015), tuvo su origen en un estudio sistematico de los procesos que habian contribuido a reforzar los SMHN y en el respaldo otorgado por la OMM, por conducto de sus Miembros, programas y organos integrantes. La Estrategia de desarrollo de capacidad de la OMM y su Plan de aplicacion se disenaron para asistir a todos los Miembros, en particular a los paises menos adelantados y los pequenos Estados insulares en desarrollo.
Permalink![]()
![]()
![]()
Directrices de la OMM sobre servicios de predicción y aviso multirriesgos que tienen en cuenta los impactos
La mejora de la comprension de los posibles impactos de los fenomenos hidrometeorologicos extremos es un reto para los SMHN y sus organismos asociados, en particular los organismos para la reduccion de desastres y proteccion civil. Estas Directrices establecen un programa en el que se identifican los distintos hitos desde la prediccion y los avisos meteorologicos hasta los servicios de prediccion y aviso multirriesgos que tienen en cuenta los impactos. En aras de la integridad, estas Directrices tambien describen el ultimo paso de la prediccion de los impactos reales, aunque se reconoce que es ...
Permalink![]()
![]()
![]()
OSCAR - Mecanismo de análisis y examen de la capacidad de los sistemas de observación
OSCAR es una parte importante de WIGOS. Tiene cuatro componentes (véase el diagrama a continuación): OSCAR/Surface y OSCAR/Space incluyen información sobre la capacidad de los sistemas de observación de superficie y espaciales; OSCAR/Requirements incluye las necesidades de los usuarios para las esferas de aplicación que prestan apoyo a los Programas de la OMM, y OSCAR/Analysis sirve para comparar esas necesidades con la capacidad de los sistemas de observación (examen continuo de las necesidades, “examen crítico”). Ello permite a los expertos y operado¬res de los sistemas de observación detect ...
PermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
Declaración de la OMM sobre el estado del clima mundial en 2014
La tendencia al calentamiento observada a lo largo de los últimos decenios prosiguió en 2014, año que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha clasificado, por sus valores nominales, como el más cálido desde que empezaran las mediciones con instrumentos modernos a mediados del siglo XIX. Aunque 2014 rompió el récord por tan solo unas centésimas de grado, o sea, menos que el margen de incertidumbre, eso significa que 14 de los 15 años más cálidos desde que se mantienen registros se han dado durante el siglo XXI. Así pues, cada vez resulta más contundente que el calentamiento de la Tierra ...
Permalink![]()
![]()
![]()
Papel y funcionamiento de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales : declaración de la Organización Meteorológica Mundial para los directores de los SMHN
La Declaración de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre el papel y el funcionamiento de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales ofrece información sobre las funciones y actividades de dichos Servicios en el mundo entero. El documento, dividido en cuatro partes, expone las funciones de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHN), la contribución de esos Servicios al desarrollo social y económico, los servicios prestados, los sistemas básicos que respaldan la prestación de servicios, las cuestiones legislativas e institucionales, con inclusión del gob ...
Permalink