Publisher details
OMM
located at :
Ginebra
Related collections :
Linked authorities :
|
Available document(s)


![]()
![]()
Manual de claves - Claves internacionales Volumen I.3 - Anexo II al Reglamento Técnico de la OMM : Parte D – Representaciones derivadas de modelos de datos
Organización Meteorológica Mundial (OMM) - OMM, 2019 (Edición de 2019 actualización 2021; OMM-No. 306)La parte D – Representaciones derivadas de modelos de datos consiste en un listado específico de representaciones normalizadas procedentes de modelos de datos, incluidas las que hacen uso del lenguaje extensible de marcado (XML), con sus correspondientes especificaciones y tablas de cifrado.
Esta es la primera edición del volumen I.3 del Manual de claves e introduce la utilización de XML.
Manual de claves - Claves internacionales Volumen I.3 - Anexo II al Reglamento Técnico de la OMM: Parte D – Representaciones derivadas de modelos de datos
![]()
Published by: OMM ; 2019 (Edición de 2019 actualización 2021)
La parte D – Representaciones derivadas de modelos de datos consiste en un listado específico de representaciones normalizadas procedentes de modelos de datos, incluidas las que hacen uso del lenguaje extensible de marcado (XML), con sus correspondientes especificaciones y tablas de cifrado.
Esta es la primera edición del volumen I.3 del Manual de claves e introduce la utilización de XML.Collection(s) and Series: OMM- No. 306
Language(s): Spanish; Other Languages: English, Russian, French
Format: Digital (Free)ISBN (or other code): 978-92-63-30306-6
Archives access: 2001-[...]Tags: Observations ; Information management ; Manual ; Technical Publications ; WMO Data Management
Add tag
No review, please log in to add yours !
![]()
![]()
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°15: Estado de los gases de efecto invernadero en la atmósfera según las observaciones mundiales realizadas en 2018
Las mediciones del contenido de radiocarbono (14C) en el dióxido de carbono atmosférico (CO2) ofrecen una manera singular de distinguir entre la quema de combustibles fósiles y las fuentes naturales de CO2 . Las observaciones simultáneas de CO2 y 14C demuestran la disminución del contenido de 14C en el CO2 atmosférico provocada por la incorporación de CO2 procedente de la quema de combustibles fósiles. Este hallazgo pone de relieve la importancia de las mediciones a largo plazo de la composición atmosférica realizadas por los laboratorios que participan en el Programa de la Vigilancia de la At ...
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°15: Estado de los gases de efecto invernadero en la atmósfera según las observaciones mundiales realizadas en 2018
![]()
Published by: OMM ; 2019
Las mediciones del contenido de radiocarbono (14C) en el dióxido de carbono atmosférico (CO2) ofrecen una manera singular de distinguir entre la quema de combustibles fósiles y las fuentes naturales de CO2 . Las observaciones simultáneas de CO2 y 14C demuestran la disminución del contenido de 14C en el CO2 atmosférico provocada por la incorporación de CO2 procedente de la quema de combustibles fósiles. Este hallazgo pone de relieve la importancia de las mediciones a largo plazo de la composición atmosférica realizadas por los laboratorios que participan en el Programa de la Vigilancia de la Atmósfera Global (VAG), ya que ayudan a determinar las fuentes de emisión de los gases de efecto invernadero (GEI).
Language(s): Spanish; Other Languages: Arabic, Chinese, English, French, Russian
Format: Digital (Free) (ill., charts)Tags: Observations ; Observational records ; Greenhouse gas (GHG) ; Carbon dioxide (CO2) ; Nitrous oxide (N2O) ; Methane (CH4) ; General information publications
Add tag
No review, please log in to add yours !
![]()
![]()
Declaración del decimoctavo congreso meteorológico mundial construir una comunidad de acción en el ámbito del tiempo, el clima y el agua
Declaración del decimoctavo congreso meteorológico mundial construir una comunidad de acción en el ámbito del tiempo, el clima y el agua
![]()
Published by: OMM ; 2019 (PPE 2)
Language(s): Spanish; Other Languages: Arabic, Chinese, English, French, Russian
Format: Digital (Free)Tags: Water ; Climate ; Weather ; General information publications
Add tag
No review, please log in to add yours !
![]()
![]()
Plan estratégico de la OMM para 2020-2023
En el Plan Estratégico adoptado por el Decimoctavo Congreso Meteorológico Mundial en junio de 2019, se establecen las directrices y prioridades para orientar las actividades de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) durante 2020-2023 y hasta 2030 a fin de que todos los Miembros puedan mejorar la información, productos y servicios que facilitan.
Published by: OMM ; 2019
En el Plan Estratégico adoptado por el Decimoctavo Congreso Meteorológico Mundial en junio de 2019, se establecen las directrices y prioridades para orientar las actividades de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) durante 2020-2023 y hasta 2030 a fin de que todos los Miembros puedan mejorar la información, productos y servicios que facilitan.
Collection(s) and Series: OMM - No. 1225 > Plan estratégico
Language(s): Spanish; Other Languages: Arabic, Chinese, English, French, Russian
Format: Digital (Free)ISBN (or other code): 978-92-63-31225-9
Tags: Capacity development ; Administration ; World Meteorological Organization (WMO) ; Governance Publications
Add tag
Translation fromNo review, please log in to add yours !
![]()
![]()
Manual del Marco Mundial de Gestión de Datos Climáticos de Alta Calidad
En el presente Manual se proporcionan directrices y requisitos sobre la creación, el suministro, el intercambio y el mantenimiento de conjuntos de datos climáticos de alta calidad. Las normas y prácticas recomendadas que se describen tienen por objeto garantizar que los datos que se proporcionan para la evaluación, la vigilancia, las aplicaciones y los servicios relacionados con el clima cumplan de forma sostenible un conjunto mínimo de requisitos con respecto a la calidad, la gobernanza, la accesibilidad y la facilidad de uso.
Published by: OMM ; 2019 (Edición 2019)
En el presente Manual se proporcionan directrices y requisitos sobre la creación, el suministro, el intercambio y el mantenimiento de conjuntos de datos climáticos de alta calidad. Las normas y prácticas recomendadas que se describen tienen por objeto garantizar que los datos que se proporcionan para la evaluación, la vigilancia, las aplicaciones y los servicios relacionados con el clima cumplan de forma sostenible un conjunto mínimo de requisitos con respecto a la calidad, la gobernanza, la accesibilidad y la facilidad de uso.
Collection(s) and Series: OMM- No. 1238
Language(s): Spanish; Other Languages: English, French, Russian, Arabic, Chinese
Format: Digital (Free)Tags: Climatic data ; Standardization ; Manual ; Governance Publications
Add tag
No review, please log in to add yours !
![]()
![]()
![]()
Serie OSCAR, 01. Manual del usuario de OSCAR/Superficie
La Herramienta de análisis y examen de la capacidad de los sistemas de observación (OSCAR) de la Plataforma de Información sobre el Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observación de la OMM (WIGOS) es una fuente de información fundamental sobre los metadatos del WIGOS. Los componentes sobre capacidades de los sistemas de observación desde el espacio y en superficie de OSCAR tienen por objeto registrar los metadatos observacionales de las plataformas/estaciones de observación de conformidad con la Norma sobre metadatos del WIGOS descrita en el Manual del Sistema mundial integrado de sistem ...
PermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
Directrices de la OMM sobre los nuevos desafíos en materia de datos
Las Directrices de la OMM sobre los nuevos desafíos en materia de datos son el resultado de una solicitud formulada en el Decimoséptimo Congreso Meteorológico Mundial para arrojar luz y proporcionar orientación a los Miembros sobre cómo desenvolverse en un mundo de datos y tecnologías de datos en rápida evolución, y en especial para ayudar a comprender las tendencias y los nuevos desafíos en materia de datos y su utilización (OMM, 2015a). Las Directrices, si bien atañen a los aspectos técnicos de los datos, se centran en las repercusiones (positivas y negativas) de los nuevos desafíos en mater ...
Permalink![]()
![]()
![]()
MMO, Serie, 01. Encuesta en línea de evaluación de los servicios marinos y costeros nacionales
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) trata de garantizar que sus Miembros estén en condiciones de prestar servicios meteorológicos marinos ateniéndose a las prácticas normalizadas y recomendadas que se describen en el Reglamento Técnico de la OMM.
Para ello, a fines de 2018, se realizó una encuesta con el objeto de elaborar el presente informe de situación sobre la capacidad de los Miembros para prestar servicios marinos y costeros. Los resultados de la encuesta, que se presentan en este informe, ayudarán a que la OMM comprenda mejor las necesidades de los Miembros y adopte las ...
Permalink![]()
![]()
![]()
Guía del Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observación de la OMM
La presente edición de la Guía ofrece materiales que son pertinentes para algunas de las nuevas normas relativas al WIGOS. Los temas abordados abarcan el nuevo sistema de identificadores de estación del WIGOS, los nuevos requisitos para el registro de metadatos y para proveer el acceso a ellos de acuerdo con la Norma sobre Metadatos del WIGOS, el nuevo mecanismo de análisis y examen de la capacidad de los sistemas de observación (OSCAR) que utilizarán los Miembros para enviar los metadatos a fin de que la OMM realice una compilación mundial, los nuevos principios para el diseño de redes de sis ...
Permalink![]()
![]()
![]()
Guía sobre competencias
La finalidad de la presente Guía es proporcionar orientación a las organizaciones de los Miembros que están elaborando, aplicando o manteniendo programas de formación y de evaluación basados en competencias a partir de los marcos de competencias de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) establecidos en el Reglamento Técnico, Volumen I (OMM-Nº 49).
Este material de orientación contiene ejemplos de algunas de las mejores prácticas de los Miembros para facilitar la transferencia tanto de conocimientos como de experiencia, y así permitir que las organizaciones cumplan con los requisito ...
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
Declaración de la OMM sobre el estado del clima mundial en 2018
La presente publicación conmemora el 25º aniversario de la Declaración de la OMM sobre el estado del clima mundial, publicación que vio la luz por primera vez en 1994. La edición de 2019 se refiere a datos de 2018 y es el colofón a un cuarto de siglo de iniciativas internacionales consagradas tanto a la elaboración de informes sobre las variaciones interanuales y las tendencias a largo plazo del cambio climático como al análisis y la comprensión de las mismas.
PermalinkPermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
Vol. 67(1) - 2018 - Número especial dedicado al agua
Presentación
por Harry F. Lins y Petteri Taalas, 3
Seguridad hídrica en un clima en cambio
por Michael H. Glantz, 4
El agua en el contexto internacional
por Tommaso Abrate, 9
Celebración del 25o aniversario del WHYCOS
por Michel Jarraud, 11
Gestión de información hidrológica y desarrollo sostenible
por Frédéric Maurel, 13
Caso práctico: ejecución del proyecto IGAD-HYCOS en Uganda
por Nebert Wobusobozi y Leodinous Mwebembezi. .15
Innovaciones en planificación y ges ...
Permalink![]()
![]()
![]()
Vol. 66(2) - 2017 - Listos para el tiempo, preparados para el clima: apoyo a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Contiene:
La OMM y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
por el Secretario General de la OMM Petteri Taalas, p.2
Fortalecimiento de la capacidad de alerta temprana de los SMHN en los países de bajos ingresos
por John Harding y Silvia Llosa, p.4
Cómo los pronósticos climáticos fortalecen la seguridad alimentaria
por Tamuka Magadzine, Gideon Galu y James P. Verdin, p.. 10
Innovación y apoyo comunitario en la gestión sostenible del agua
por Sophia Sandström y Andreas Steiner, p.16
Permalink![]()
![]()
![]()
Guía de Instrumentos y Métodos de Observación (OMM-N° 8)
La primera edición de la Guía de Instrumentos y Métodos de Observación Meteorológicos (OMM-Nº 8) se publicó en 1954 […].
La presente Guía es un recurso fundamental que describe la mayoría de los instrumentos, los sistemas y las técnicas utilizados regularmente, desde los más sencillos hasta los más complejos y sofisticados, pero no pretende abordar los métodos e instrumentos que se utilizan únicamente con fines de investigación. Tiene por objeto presentar las mejores prácticas, los procedimientos y las capacidades básicas de los instrumentos y sistemas a fin de ayudar a los Servicios Me ...
Permalink![]()
![]()
![]()
Documentos básicos, 2. Reglamento Técnico, Volumen II: Servicio meteorológico para la navegación aérea internacional
Los objetivos del presente Reglamento son:
a) facilitar la cooperación entre los Miembros en materia de meteorología e hidrología;
b) satisfacer, de la forma más eficaz posible y en el plano internacional, las necesidades específicas en los diversos campos de aplicación de la meteorología y de la hidrología operativa en el plano internacional;
c) velar adecuadamente por la uniformidad y la normalización de las prácticas y los procedimientos empleados para alcanzar los objetivos enunciados en a) y b).
Permalink![]()
![]()
![]()
Documents de base, 2. Reglamento Técnico, Volumen II – Servicio meteorológico para la navegación aérea internacional
Los objetivos del presente Reglamento son:
a) facilitar la cooperación entre los Miembros en materia de meteorología e hidrología;
b) satisfacer, de la forma más eficaz posible, necesidades específicas en los diversos campos de aplicación de la meteorología y de la hidrología operativa en el plano internacional;
c) velar adecuadamente por la uniformidad y la normalización de las prácticas y los procedimientos empleados para alcanzar los objetivos enunciados en a) y b)
PermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
Guía de prácticas climatológicas
La presente publicación tiene por objeto proporcionar orientación y asistencia a los Miembros de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para llevar a cabo actividades nacionales vinculadas con la información y los servicios climáticos.
Permalink![]()
![]()
![]()
Directrices técnicas para los Centros Regionales del WIGOS sobre el Sistema de Monitorización de la Calidad de los Datos del WIGOS
La presente publicación es un anexo del capítulo 9 de la Guía del Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observación de la OMM (OMM, 2018). Proporciona orientación técnica detallada
para que los Centros Regionales del Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observación de la OMM (WIGOS) lleven a cabo las actividades operativas relacionadas con el Sistema de
Monitorización de la Calidad de los Datos del WIGOS, concretamente en lo que respecta a las estaciones en superficie del Sistema Mundial de Observación (SMO) situadas en tierra (en los
territorios de los Miembros de ...
Permalink![]()
![]()
![]()
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°14: Estado de los gases de efecto invernadero en la atmósfera según las observaciones mundiales realizadas en 2017
El último análisis de las observaciones realizadas en el marco del Programa de la VAG de la OMM muestra que los promedios mundiales de las fracciones molares en superficie1) calculados a partir de esta red in situ para el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O), alcanzaron nuevos máximos en 2017 al registrar 405,5 ± 0,1 ppm2) para el CO2, 1859 ± 2 ppb3) para el CH4 y 329,9 ± 0,1 ppb para el N2O, lo que representa, respectivamente, el 146 %, el 257 % y el 122 % de los niveles preindustriales (antes de 1750). El aumento de CO2 de 2016 a 2017 fue inferior al observado d ...
PermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
Guía de servicios meteorológicos marinos
En el Manual de servicios meteorológicos marinos (OMM Nº 558), volumen I, se describen los métodos convenidos internacionalmente para la prestación de servicios a la comunidad marina en todo el mundo. Como complemento de dicho Manual, la presente Guía responde a los siguientes propósitos:
a) describir las necesidades requeridas para los distintos tipos de servicios;
b) explicar las razones a que responden los métodos convenidos para la prestación de servicios;
c) orientar sobre la manera de constituir y mantener servicios meteorológicos marinos.
Para ello, está estr ...
Permalink![]()
![]()
![]()
Directrices detalladas para la creación de un marco nacional para los servicios climáticos
El objetivo de la presente publicación es ayudar a los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHN) y a sus instituciones asociadas a nivel nacional, que llevan a cabo actividades relacionadas con los cinco pilares del Marco Mundial para los Servicios Climáticos (MMSC), de modo que creen un marco nacional para los servicios climáticos. Un marco nacional de esas características tiene por finalidad coordinar las actividades de las instituciones y facilitar su colaboración en el diseño conjunto, la elaboración conjunta, la difusión, la prestación y la utilización de servicios climáti ...
PermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
PE, 12. Directrices sobre aptitudes y conocimientos satelitales para meteorólogos de los servicios de operaciones
El presente documento describe las aptitudes fundamentales en apoyo de las competencias de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) relativas al uso de datos satelitales por meteorólogos de los servicios de operaciones.
Permalink![]()
![]()
![]()
Comisión de Instrumentos y Métodos de Observación : Informe final abreviado de la decimoséptima reunión
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
La OMM en el siglo XXI
La reestructuración de la Organización mejorará su participación activa a nivel regional y el desarrollo de capacidad. En nuestra respuesta a la necesidad creciente de conocimientos técnicos sobre el tiempo, el clima y el agua, las disposiciones de la reforma velan por que ninguno de los Miembros de la OMM se quede atrás.
PermalinkPermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
Informe anual de 2017 : Servicios en apoyo a la adopción de decisiones
En el presente informe anual se proporciona un panorama de estos avances. Durante el transcurso de solo este año, el nuevo mecanismo de la OMM denominado HydroHub comenzó a fomentar las innovaciones y la participación de la comunidad en la realización de mediciones hidrológicas más sostenibles. La OMM se convirtió en observador oficial ante el Consejo Ártico y puso en marcha el Año de la Predicción Polar a fin de mejorar las predicciones para el Ártico y la Antártida. Los organismos nacionales lanzaron y pusieron en funcionamiento satélites meteorológicos avanzados de nueva generación. La Vigi ...
Permalink![]()
![]()
![]()
Sistemas de Alerta Temprana Multirriesgos: Lista de verificación : Resultado de la primera Conferencia de Alerta Temprana Multirriesgos
PermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
Resolución 60 (Cg-17): Política de la Organización Meteorológica Mundial para el intercambio internacional de datos y productos climáticos en apoyo a la ejecución del Marco Mundial para los Servicios Climáticos
PermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
Guía para la aplicación de sistemas de gestión de la calidad para los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales y otros proveedores de servicios pertinentes
El objetivo del presente documento es ofrecer orientación sobre la elaboración y la aplicación de un sistema de gestión de la calidad con el fin de garantizar y mejorar la calidad de los productos y Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHN). Asimismo tiene por objeto describir con detalle los pasos necesarios para obtener el certificado de conformidad del sistema de gestión de la calidad de una organización de acuerdo con la norma de la Organización Internacional de Normalización (ISO) ISO 9001:2008 Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos (ISO 9001). La presente Guía se b ...
PermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
Directrices de la Organización Meteorológica Mundial sobre la generación de un conjunto definido de productos nacionales de vigilancia del clima (OMM-N° 1204)
La finalidad de la presente publicación consiste en proporcionar especificaciones para esa lista breve de productos nacionales de vigilancia del clima, que prácticamente todos los países pueden producir de manera coherente y fácil. El hecho de disponer de una lista de productos nacionales de vigilancia del clima claramente definidos debería servir para que los países con menos recursos puedan concentrar sus esfuerzos en un número reducido de productos de gran aplicabilidad e interés.
Permalink![]()
![]()
![]()
Desafíos en la transición de las redes de observaciones meteorológicas convencionales a las automáticas en registros climáticos a largo plazo
Ya se han publicado las Directrices para la gestión de las modificaciones en los programas de observación del clima, que incluyen un conjunto de prácticas recomendadas conforme a las cuales pueden gestionarse dichas modificaciones (OMM, 2007). La presente nota orientativa se centrará en las EMA que probablemente formarán parte de registros climáticos de largo plazo. En general, serán de propiedad de los SMHN u organismos conexos, o a veces de terceros (por ejemplo, organismos de aviación, agricultura o transporte por carretera) de conformidad con las normas adoptadas por los SMHN. La experienc ...
Permalink![]()
![]()
![]()
Guía sobre la Red de Transmisión Directa para la retransmisión en tiempo casi real de datos de satélites en órbita terrestre baja
La finalidad de esta Guía es definir las especificaciones y los procedimientos técnicos mínimos aplicables a la Red de Transmisión Directa para la retransmisión en tiempo casi real de datos de satélites en órbita terrestre baja (DBNet) y proporcionar orientación para su aplicación.
En la presente Guía, el verbo “deber” en el futuro se utiliza para referirse a las especificaciones y los procedimientos técnicos necesarios para que la DBNet funcione debidamente, mientras que el condicional se emplea para referirse a los que mejorarían el funcionamiento de la Red. Las especificacion ...
Permalink