Series details
|
Available document(s)


Published by: OMM ; 2013 (Edición de 2011)
Collection(s) and Series: OMM/DT (ES)- No. 49; Documentos básicos- No. 2
Language(s): Spanish; Other Languages: Arabic, Chinese, English, French, Russian
Format: Digital (Free)ISBN (or other code): 978-92-63-30049-2
Tags: Capacity development
Add tag
No review, please log in to add yours !
![]()
![]()
Desarrollo sostenible: la perspectiva de la Organización Meteorológica Mundial
En este documento se describe la forma en que los expertos en diversas disciplinas de distin¬tas regiones colaborarán, por medio del Marco Mundial para los Servicios Climáticos, para desarrollar información climática y ambiental basada en conocimientos científicos y adaptada a las necesi¬dades de los usuarios, con el fin de: aumentar la productividad agrícola para mejorar la seguridad alimentaria y luchar contra el hambre; mejorar y optimizar la gestión de los recursos hídricos para facilitar un acceso sostenible al agua dulce para su uso como agua potable, de riego y de uso doméstico; reducir ...
Published by: OMM ; 2012
En este documento se describe la forma en que los expertos en diversas disciplinas de distin¬tas regiones colaborarán, por medio del Marco Mundial para los Servicios Climáticos, para desarrollar información climática y ambiental basada en conocimientos científicos y adaptada a las necesi¬dades de los usuarios, con el fin de: aumentar la productividad agrícola para mejorar la seguridad alimentaria y luchar contra el hambre; mejorar y optimizar la gestión de los recursos hídricos para facilitar un acceso sostenible al agua dulce para su uso como agua potable, de riego y de uso doméstico; reducir el riesgo de desastres y demás peligros climáticos, cuyo costo suele imponer durante años una pesada carga a los países en desarrollo y los países menos adelantados, lo cual agrava la pobreza extrema; mejorar la salud, especialmente de las mujeres y los niños, impidiendo la propagación de vectores de enfermedades; contribuir a la investigación de la energía reno¬vable y al fortalecimiento de la base científica de la economía verde.
Collection(s) and Series: OMM/DT (ES)- No. 1087
Language(s): Spanish; Other Languages: English, French, Russian
Format: Digital (Free)Tags: Capacity development ; Food Safety ; Water accessibility ; Disaster prevention and preparedness ; Sustainable development ; World Meteorological Organization (WMO)
Add tag
No review, please log in to add yours !
Published by: OMM ; 2011
Collection(s) and Series: OMM/DT (ES)- No. 1560; PWS- No. 22
Language(s): Spanish; Other Languages: English, French
Format: Digital (Free), Hard copy (ill., charts, maps)Tags: Capacity development ; Weather service ; National Meteorological and Hydrological Service (NMHS) ; Service Delivery Division (SDD) ; PWS 22
Add tag
No review, please log in to add yours !
![]()
![]()
PWS, 19. Servicios meteorológicos e hidrológicos nacionales, sus asociados y comunidades de usuarios : (actividad complementaria del Plan de Acción de Madrid para mejorar los beneficios sociales y económicos de los servicios meteorológicos, climáticos e hidrológico)
^Este informe se ha preparado para consolidar el Plan de Acción de Madrid (PAM) resultante de la Conferencia Internacional de la OMM sobre condiciones de vida seguras y sostenibles: beneficios sociales y económicos de los servicios meteorológicos, climáticos e hidrológicos, celebrada en Madrid (España), del 19 al 22 de marzo de 2007, conocida también como Conferencia de Madrid. El informe se presenta en tres partes y cuatro apéndices. La primera sección, parte I del informe, se refiere a la Conferencia de Madrid y al PAM. Se analizan las acciones del PAM y se formulan propuestas sobre las form ...
Servicios meteorológicos e hidrológicos nacionales, sus asociados y comunidades de usuarios: (actividad complementaria del Plan de Acción de Madrid para mejorar los beneficios sociales y económicos de los servicios meteorológicos, climáticos e hidrológico)
![]()
Published by: OMM ; 2010
^Este informe se ha preparado para consolidar el Plan de Acción de Madrid (PAM) resultante de la Conferencia Internacional de la OMM sobre condiciones de vida seguras y sostenibles: beneficios sociales y económicos de los servicios meteorológicos, climáticos e hidrológicos, celebrada en Madrid (España), del 19 al 22 de marzo de 2007, conocida también como Conferencia de Madrid. El informe se presenta en tres partes y cuatro apéndices. La primera sección, parte I del informe, se refiere a la Conferencia de Madrid y al PAM. Se analizan las acciones del PAM y se formulan propuestas sobre las formas en que los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHN) y la Secretaría de la OMM pueden avanzar sobre esas acciones. La parte II del informe se centra en los usuarios y la creación de capacidad. Se basa en las propuestas que aparecen en la parte I. En la parte III se considera la cuantificación de los beneficios que pueden aportar los SMHN y sus servicios.
Collection(s) and Series: OMM/DT (ES)- No. 1510; PWS- No. 19
Language(s): Spanish; Other Languages: English, French
Format: Digital (Free), Hard copy (ill., charts)Tags: Socio-economic benefits ; National Meteorological and Hydrological Service (NMHS) ; Social and Economic development ; User requirement ; Sustainable development ; Service Delivery Division (SDD)
Add tag
No review, please log in to add yours !
![]()
![]()
PWS, 20. Procedimiento Administrativo Para Registrar Identificadores de Alerta de la OMM
En las aplicaciones y los servicios que apoyan el sistema de alerta, es necesario determinar diversos objetos de información. El presente documento permite el registro de Identificadores de Objetos (OIDs, por sus siglas en inglés) relacionados con la información sobre alertas, a saber, el contenido incluido en los mensajes de alerta o de otro tipo relacionados con las actividades de alerta. La autoridad encargada del registro en la Organización Meteorológica Mundial (OMM) mantiene esos OIDs y acepta que los Miembros de la OMM soliciten la asignación de OIDs adicionales para objetos de informac ...
Published by: OMM ; 2010
En las aplicaciones y los servicios que apoyan el sistema de alerta, es necesario determinar diversos objetos de información. El presente documento permite el registro de Identificadores de Objetos (OIDs, por sus siglas en inglés) relacionados con la información sobre alertas, a saber, el contenido incluido en los mensajes de alerta o de otro tipo relacionados con las actividades de alerta. La autoridad encargada del registro en la Organización Meteorológica Mundial (OMM) mantiene esos OIDs y acepta que los Miembros de la OMM soliciten la asignación de OIDs adicionales para objetos de información relacionados con las alertas. En el presente documento se describen en detalle las normas que se utilizan para registrar todos esos OIDs supeditados al arco de OIDs de alerta administrado por la OMM: {joint-isoitu- t(2) alerting(49) wmo(0)}.
Collection(s) and Series: OMM/DT (ES)- No. 1556; PWS- No. 20
Language(s): Spanish; Other Languages: English, French, Russian
Format: Digital (Free)Tags: Observations ; Meteorology ; Administration ; Information management ; Service Delivery Division (SDD)
Add tag
No review, please log in to add yours !
![]()
![]()
![]()
PWS, 21. Directrices sobre sistemas de alerta temprana y aplicación de predicción inmediata y operaciones de aviso
Permalink![]()
![]()
![]()
SMOC, 144. Guía de la Red de estaciones de observación en superficie del SMOC (GSN) y de la Red de estaciones de observación en altitud del SMOC (GUAN) : (Versión de GCOS-73 actualizada en 2010)
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA); Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU); et al. - OMM, 2010 (OMM/DT (ES)-No. 1558)
Permalink![]()
![]()
![]()
Vigilancia Meteorológica Mundial - Informe técnico. Manual sobre la preparación de informes Climat y Climat TEMP
This document shall provide comprehensive information on the regulations for the different code forms and provides instructions on how to set up Reports and Bulletins in the CLIMAT (TEMP) (SHIP) codes. Following the introduction, the chapters of this document for the codes and their descriptions are chapter 2 for CLIMAT, chapter 3 for CLIMAT SHIP and chapter 4 for CLIMAT TEMP and CLIMAT TEMP SHIP. Chapters 5 to 9 provide additional information on Bulletins, quality control and submission of Reports, monitoring of the GSN and GUAN and the BUFR/CREX codes.
Permalink![]()
![]()
![]()
Como divulgar su mensaje : guía sobre los medios de comunicación para los coordinadores de la comunicación y las relaciones públicas de la OMM en los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales
Esta Guía sobre los medios de comunicación de la OMM se ha elaborado como un instrumento de trabajo para los coordinadores de la información y las relaciones públicas en los SMHN de los Miembros de la OMM a fin de alcanzar los objetivos antes mencionados y de facilitar la transmisión de información sobre el tiempo, el clima y el agua al público en general . La Guía hace referencia a conceptos y enfoques básicos de la relación con los medios de comunicación, ya sea a través de entrevistas personales, conferencias o ruedas de prensa o de la difusión de noticias mediante comunicados de prensa u o ...
Permalink![]()
![]()
![]()
SMOC, 127. Ayuda práctica para la compilación de informes CLIMAT
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA); Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU); et al. - OMM, 2009 (OMM/DT (ES)-No. 1477)
Permalink![]()
![]()
![]()
Plan de functionamiento de la secretaría 2008-2011
El Plan de Funcionamiento de la OMM traslada las orientaciones estratégicas, los resultados previstos y los resultados principales a actividades y proyectos específicos de los programas, con plazos definidos, que se precisan para satisfacer las necesidades de la sociedad a nivel mundial y para conseguir los resultados previstos. El Plan de Funcionamiento de la OMM es exhaustivo puesto que detalla la contribución de los Miembros de la OMM, sus comisiones técnicas, asociaciones regionales y la Secretaría.
Permalink![]()
![]()
![]()
PWS, 18. Directrices sobre la comunicación de la incertidumbre de las predicciones
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Martin Claire; Cacic Ivan; et al. - OMM, 2008 (OMM/DT (ES)-No. 1422)Comunicar la incertidumbre de las predicciones es de vital importancia para los usuarios. Les permite tomar mejores decisiones acordes con la fiabilidad de las predicciones. Asimismo, ayuda a controlar las expectativas de los usuarios en lo que se refiere a predicciones precisas. En esta publicación se trata el tema de la comunicación de la incertidumbre de las predicciones. Si bien se incluye una descripción de las fuentes de incertidumbre y se mencionan las ciencias relacionadas (por ejemplo, la predicción probabilística y el uso de la predicción numérica del tiempo (PNT) por conjuntos), no ...
Permalink![]()
![]()
![]()
Informe de la CMAg, 103. Informe del Grupo de trabajo sobre meteorología agrícola de la AR III
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Mayereger E.; Cortes A.; et al. - OMM, 2008 (OMM/DT (ES)-No. 1345)
PermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
PWS, 17. Ejemplos de buenas prácticas para comunicar información meteorológica
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Gill Jon; Cacic Ivan; et al. - OMM, 2007 (OMM/DT (ES)-No. 1409)En este documento se presentan algunos ejemplos de cómo transmitir de forma efectiva la información sobre el tiempo, a través de una serie de métodos de prestación de servicios y elementos informativos. Entre los ejemplos se incluyen presentaciones gráficas de Internet y de televisión, el uso adecuado de íconos y otros símbolos meteorológicos y un ejemplo de comunicación verbal efectiva en la radio. Los ejemplos son reales y han sido elegidos porque contienen uno o más elementos característicos de la comunicación efectiva, como un lenguaje claro o un uso sencillo, pero efectivo, de gráficos. ...
Permalink