Topics


![]()
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°14: Estado de los gases de efecto invernadero en la atmósfera según las observaciones mundiales realizadas en 2017
El último análisis de las observaciones realizadas en el marco del Programa de la VAG de la OMM muestra que los promedios mundiales de las fracciones molares en superficie1) calculados a partir de esta red in situ para el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O), alcanzaron nuevos máximos en 2017 al registrar 405,5 ± 0,1 ppm2) para el CO2, 1859 ± 2 ppb3) para el CH4 y 329,9 ± 0,1 ppb para el N2O, lo que representa, respectivamente, el 146 %, el 257 % y el 122 % de los niveles preindustriales (antes de 1750). El aumento de CO2 de 2016 a 2017 fue inferior al observado d ...Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°14: Estado de los gases de efecto invernadero en la atmósfera según las observaciones mundiales realizadas en 2017
![]()
Published by: OMM ; 2018
El último análisis de las observaciones realizadas en el marco del Programa de la VAG de la OMM muestra que los promedios mundiales de las fracciones molares en superficie1) calculados a partir de esta red in situ para el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O), alcanzaron nuevos máximos en 2017 al registrar 405,5 ± 0,1 ppm2) para el CO2, 1859 ± 2 ppb3) para el CH4 y 329,9 ± 0,1 ppb para el N2O, lo que representa, respectivamente, el 146 %, el 257 % y el 122 % de los niveles preindustriales (antes de 1750). El aumento de CO2 de 2016 a 2017 fue inferior al observado de 2015 a 2016 y prácticamente igual a la tasa de aumento medio del último decenio. La influencia del episodio de El Niño, que registró su intensidad máxima en 2015 y 2016 y contribuyó a la aceleración de la tasa de aumento durante ese período, disminuyó drásticamente en 2017. El aumento de CH4 de 2016 a 2017 fue menor al observado de 2015 a 2016, pero casi igual a la media del último decenio. El incremento de N2O de 2016 a 2017 fue mayor que el observado de 2015 a 2016 y prácticamente igual a la tasa de aumento medio de los 10 últimos años. El índice anual de gases de efecto invernadero (AGGI) de la NOAA [4] muestra que entre 1990 y 2017 el forzamiento radiativo debido a los GEI de larga duración aumentó en un 41 %, al que el CO2 contribuyó en casi un 82 %.
Language(s): Spanish; Other Languages: Arabic, Chinese, English, French, Russian
Format: Digital (Free) (ill., charts)Tags: Observations ; Observational records ; Greenhouse gas (GHG) ; Carbon dioxide (CO2) ; Nitrous oxide (N2O) ; Methane (CH4) ; General information publications
Add tag
No review, please log in to add yours !
Climate Atlas
The atlas is based on the climate datasets provided by the CM SAF. It consists of maps providing climatological information of different meteorological parameters. These include:
-general climatic characteristics of meteorological parameters over Europe and Latvia;
-information on satellite data suitable for climatological studies, particularly datasets provided by the CM SAF;
-an example of the strengths and weaknesses of satellite data for climate applications;
-instructions for creating a satellite climatology atlas and beginning to work with satellite da ...
Available online: https://www.eumetsat.int/website/home/Images/ImageLibrary/DAT_2266050.html?lang= [...]
European Organisation for the Exploitation of Meteorological Satellites
Published by: EUMETSAT ; 2017The atlas is based on the climate datasets provided by the CM SAF. It consists of maps providing climatological information of different meteorological parameters. These include:
-general climatic characteristics of meteorological parameters over Europe and Latvia;
-information on satellite data suitable for climatological studies, particularly datasets provided by the CM SAF;
-an example of the strengths and weaknesses of satellite data for climate applications;
-instructions for creating a satellite climatology atlas and beginning to work with satellite datasets in general.
This tool should be used for viewing example data from different CM SAF climate datasets. The complete instructions provided here will enable users to create their own atlas with only minor additional support in processing or climatological theory.Notes: The climate atlas is a tool to help visualise climate datasets for Europe and Latvia. It is also a guide for working with satellite data in climatology.
Disclaimer regarding 3rd party resources: WMO endeavours to ensure, but cannot and does not guarantee the accuracy, accessibility, integrity and timeliness of the information available on its website. WMO may make changes to the content of this website at any time without notice.
The responsibility for opinions expressed in articles, publications, studies and other contributions rests solely with their authors, and their posting on this website does not constitute an endorsement by WMO of the opinion expressed therein.
WMO shall not be liable for any damages incurred as a result of the use of its website. Please do not misuse our website.Language(s): English
Format: Digital (Standard Copyright)Tags: Climate ; Climate services ; Observational records ; Competencies for Provision of Climate Services ; tool ; climate data
Add tag
No review, please log in to add yours !
![]()
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°13: Estado de los gases de efecto invernadero en la atmósfera según las observaciones mundiales realizadas en 2016
El último análisis de las observaciones realizadas en el marco del Programa de la Vigilancia de la Atmósfera Global (VAG) de la OMM muestra que los promedios mundiales de las fracciones molares en superficie(2) calculados a partir de esta red in situ para el CO2, el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O) alcanzaron nuevos máximos en 2016 al registrar 403,3 ± 0,1 ppm para el CO2, 1 853 ± 2 ppb(3) para el CH4 y 328,9 ± 0,1 ppb para el N2O, lo que representa, respectivamente, el 145%, el 257% y el 122% de los niveles preindustriales (antes de 1750). El aumento récord de 3,3 ppm para el CO2 de 2015 ...Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°13: Estado de los gases de efecto invernadero en la atmósfera según las observaciones mundiales realizadas en 2016
![]()
![]()
Available online: Full text
Published by: OMM ; 2017
El último análisis de las observaciones realizadas en el marco del Programa de la Vigilancia de la Atmósfera Global (VAG) de la OMM muestra que los promedios mundiales de las fracciones molares en superficie(2) calculados a partir de esta red in situ para el CO2, el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O) alcanzaron nuevos máximos en 2016 al registrar 403,3 ± 0,1 ppm para el CO2, 1 853 ± 2 ppb(3) para el CH4 y 328,9 ± 0,1 ppb para el N2O, lo que representa, respectivamente, el 145%, el 257% y el 122% de los niveles preindustriales (antes de 1750). El aumento récord de 3,3 ppm para el CO2 de 2015 a 2016 fue mayor que el aumento récord previo observado de 2012 a 2013, y que la tasa de aumento promedio del último decenio. El episodio de El Niño en 2015/2016 contribuyó a la aceleración de la tasa de aumento a través de complejas interacciones entre el cambio climático y el ciclo del carbono. El aumento del CH4 de 2015 a 2016 fue ligeramente menor al observado de 2014 a 2015, pero mayor que la media del último decenio. El aumento del N2O de 2015 a 2016 también fue ligeramente menor que el observado de 2014 a 2015 y a la tasa de aumento medio de los últimos diez años. El índice anual de gases de efecto invernadero (AGGI) [3,4] de la Administración Nacional del Océano y de la Atmósfera (NOAA) muestra que entre 1990 y 2016 el forzamiento radiativo debido a los gases de efecto invernadero de larga duración aumentó en un 40%, al que el CO2 contribuyó en casi un 80%.
Language(s): Spanish; Other Languages: Arabic, Chinese, English, French, Russian
Format: Digital (Free) (ill., charts)Tags: Observations ; Observational records ; Greenhouse gas (GHG) ; Carbon dioxide (CO2) ; Nitrous oxide (N2O) ; Methane (CH4)
Add tag
No review, please log in to add yours !
![]()
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°12: Estado de los gases de efecto invernadero en la atmósfera según las observaciones mundiales realizadas en 2015
El último análisis de las observaciones de la VAG de la OMM muestra que los promedios mundiales de las fracciones molares en superficie3), calculados a partir de esta red in situ para el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O), alcanzaron nuevos máximos en 2015 al registrar, respectivamente, 400,0±0,1 ppm, 1 845±2 ppb4) y 328,0±0,1 ppb, lo que representa respectivamente el 144%, 256% y 121% de los niveles preindustriales (antes de 1750). Se prevé que 2016 será el primer año en que en el Observatorio Mauna Loa se registre un nivel de CO2 superior a 400 ppm durante tod ...Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°12: Estado de los gases de efecto invernadero en la atmósfera según las observaciones mundiales realizadas en 2015
![]()
Published by: OMM ; 2016
El último análisis de las observaciones de la VAG de la OMM muestra que los promedios mundiales de las fracciones molares en superficie3), calculados a partir de esta red in situ para el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O), alcanzaron nuevos máximos en 2015 al registrar, respectivamente, 400,0±0,1 ppm, 1 845±2 ppb4) y 328,0±0,1 ppb, lo que representa respectivamente el 144%, 256% y 121% de los niveles preindustriales (antes de 1750). Se prevé que 2016 será el primer año en que en el Observatorio Mauna Loa se registre un nivel de CO2 superior a 400 ppm durante todo el año, y por lo tanto por muchas generaciones más [4]. El aumento de CO2 de 2014 a 2015 fue superior al observado de 2013 a 2014 y al promedio de los 10 últimos años. El episodio de El Niño de 2015 contribuyó a la aceleración de la tasa de aumento a través de complejas interacciones recíprocas entre el cambio climático y el ciclo del carbono. El aumento del CH4 de 2014 a 2015 fue superior al observado de 2013 a 2014 y al promedio del último decenio. El aumento del N20 de 2014 a 2015 fue similar al observado de 2013 a 2014 y superior a la tasa de aumento medio de los últimos 10 años. El índice anual de gases de efecto invernadero de la NOAA [8, 9] muestra que entre 1990 y 2015 el forzamiento radiativo debido a los gases de efecto invernadero (GEI) de larga duración aumentó un 37%, al que el CO2 contribuyó en casi un 80%.
Language(s): Spanish; Other Languages: Arabic, Chinese, English, French, Russian
Format: Digital (Free) (ill., charts)Tags: Observations ; Observational records ; Greenhouse gas (GHG) ; Carbon dioxide (CO2) ; Nitrous oxide (N2O) ; Methane (CH4)
Add tag
No review, please log in to add yours !
![]()
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°11: Estado de los gases de efecto invernadero en la atmósfera según las observaciones mundiales realizadas en 2014
El último análisis de las observaciones realizadas en el marco del programa de la Vigilancia de la Atmósfera Global (VAG) de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) muestra que los promedios mundiales de las fracciones molares del dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O) alcanzaron nuevos valores máximos en 2014 al registrar, respectivamente, 397,7±0,1 ppm, 1 833±1 ppb[2] y 327,1±0,1 ppb, lo que representa respectivamente el 143%, el 254% y el 121% de los niveles de la era preindustrial (1750). El aumento de CO2 en la atmósfera de 2013 a 2014 fue similar al promed ...Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°11: Estado de los gases de efecto invernadero en la atmósfera según las observaciones mundiales realizadas en 2014
![]()
Published by: OMM ; 2015
El último análisis de las observaciones realizadas en el marco del programa de la Vigilancia de la Atmósfera Global (VAG) de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) muestra que los promedios mundiales de las fracciones molares del dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O) alcanzaron nuevos valores máximos en 2014 al registrar, respectivamente, 397,7±0,1 ppm, 1 833±1 ppb[2] y 327,1±0,1 ppb, lo que representa respectivamente el 143%, el 254% y el 121% de los niveles de la era preindustrial (1750). El aumento de CO2 en la atmósfera de 2013 a 2014 fue similar al promedio de los últimos 10 años. En cambio, el aumento tanto del CH4 como del N2O de 2013 a 2014 fue superior al observado de 2012 a 2013 y a la tasa media de aumento de los últimos 10 años. El índice anual de gases de efecto invernadero de la Administración Nacional del Océano y de la Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos de América muestra que entre 1990 y 2014 el forzamiento radiativo causado por los GEI de larga duración aumentó un 36%, al que el CO2 contribuyó casi en un 80%.
Language(s): Spanish; Other Languages: Arabic, Chinese, English, French, Russian
Format: Digital (Free), Hard copy (ill., charts)Tags: Observations ; Observational records ; Greenhouse gas (GHG) ; Carbon dioxide (CO2) ; Nitrous oxide (N2O) ; Methane (CH4)
Add tag
No review, please log in to add yours !
![]()
![]()
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°10: Estado de los gases de efecto invernadero en la atmósfera según las observaciones mundiales realizadas en 2013
En este décimo Boletín anual sobre los gases de efecto invernadero de la VAG de la OMM se informa acerca de la concentración atmosférica y los índices de evolución de los principales GEI de larga duración (CO2, CH4 y N2O) y se resumen las contribuciones de otros gases. Esos tres gases, junto con el CFC-12 y el CFC-11, contribuyen a aproximadamente un 96%[3] del forzamiento radiativo por tratarse de GEI de larga duración (figura 1). Por primera vez, el presente Boletín contiene una sección sobre acidificación del océano, preparada en colaboración con el Proyecto Internacional de Coordinación so ...Permalink![]()
![]()
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°10 - Edición para el Cumbre sobre el Clima: Estado de los gases de efecto invernadero en la atmósfera según las observaciones mundiales realizadas en 2013
En este décimo Boletín anual sobre los gases de efecto invernadero de la VAG de la OMM se informa acerca de la concentración atmosférica y los índices de evolución de los principales GEI de larga duración (CO2, CH4 y N2O) y se resumen las contribuciones de otros gases. Esos tres gases, junto con el CFC-12 y el CFC-11, contribuyen a aproximadamente un 96%[3] del forzamiento radiativo por tratarse de GEI de larga duración (figura 1). Por primera vez, el presente Boletín contiene una sección sobre acidificación del océano, preparada en colaboración con el Proyecto Internacional de Coordinación so ...Permalink![]()
Weather reporting, volumes A /C1/ C2/ D = Messages météorologiques: volume A /C1/ C2/ D; Метеорологические сообщения: tom A /C1/ C2/ D; Informes meteorologicos: volumen A /C1/ C2/ D
Permalink![]()
![]()
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°9: Estado de los gases de efecto invernadero en la atmósfera según las observaciones mundiales realizadas en 2012
En este noveno boletín anual sobre los gases de efecto invernadero de la VAG de la OMM se informa acerca de la carga atmosférica y los índices de evolución de los principales gases de efecto invernadero de larga duración (CO2, CH4, N2O) y se resumen las contribuciones de otros gases. Esos tres gases junto con el CFC-12 y el CFC-11 contribuyen aproximadamente a un 96%[4] del forzamiento radiativo debido a los gases de efecto invernadero de larga duración.Permalink![]()
Weather reporting, volumes A /C1/ C2/ D = Messages météorologiques: volume A /C1/ C2/ D; Метеорологические сообщения: tom A /C1/ C2/ D; Informes meteorologicos: volumen A /C1/ C2/ D
Permalink![]()
Air quality in Europe — 2012 report
EEA, 2012This report presents an overview and analysis of the status and trends of air quality in Europe based on concentration measurements in ambient air and data on anthropogenic emissions and trends from 2001 — when mandatory monitoring of ambient air concentrations of selected pollutants first produced reliable air quality information — to 2010.Permalink![]()
![]()
Weather reporting, volumes A /C1/ C2/ D = Messages météorologiques: volume A /C1/ C2/ D; Метеорологические сообщения: tom A /C1/ C2/ D; Informes meteorologicos: volumen A /C1/ C2/ D
Permalink![]()
National greenhouse gas inventory data for the period 1990–2010 : Note by the secretariat
All 42 Parties included in Annex I to the Convention (Annex I Parties) submitted their greenhouse gas (GHG) inventory common reporting format (CRF) tables and national inventory reports (NIRs) in 2012. By the deadline of 15 April, 41 sets of CRF tables and 36 NIRs had been received. From 1990 to 2010, total aggregate GHG emissions excluding emissions/removals from land use, land-use change and forestry (LULUCF) for all Annex I Parties decreased by 8.9 per cent, and total GHG emissions/removals including LULUCF decreased by 14.6 per cent. For Annex I Parties with economies in transition ( ...Permalink![]()
![]()
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°8: Estado de los gases de efecto invernadero en la atmósfera según las observaciones mundiales realizadas en 2011
En este octavo boletín anual de la VAG se informa acerca de la carga atmosférica y los índices de evolución de los principales gases de efecto invernadero de larga duración (CO2 , CH4 , N2 O, CFC-12 y CFC-11) y se resumen las contribuciones de otros gases. Esos cinco gases principales contribuyen aproximadamente a un 96% del forzamiento radiativo debido a los gases de efecto invernadero de larga duraciónPermalink![]()
Report of the individual review of the annual submission of Iceland submitted in 2011
UNFCCC, 2011This report covers the in-country review of the 2011 annual submission of Iceland, coordinated by the UNFCCC secretariat, in accordance with decision 22/CMP.1. The review took place from 22 to 28 August 2011 in Reykjavik, Iceland, and was conducted by the following team of nominated experts from the UNFCCC roster of experts: generalist – Mr. Riccardo De Lauretis (Italy); energy – Mr. Norbert Nziramasanga (Zimbabwe); industrial processes – Ms. Valentina Idrissova (Kazakhstan); agriculture – Mr. Etienne Mathias (France); land use, land-use change and forestry (LULUCF) – Mr. Sandro Federici (San ...Permalink