Author details
Author Organización Meteorológica Mundial
Linked authorities :
|
Available document(s)


![]()
![]()
PCT, 30. Asociación Regional IV – Plan Operativo sobre Huracanes para América del Norte, América Central y el Caribe (OMM-N° 1163), TCP-30
Las actividades regionales del Programa de Ciclones Tropicales de la OMM consisten principalmente en los programas que llevan a cabo grupos de países que actúan de consuno para mejorar sus sistemas de aviso. En la Región IV (América del Norte, América Central y el Caribe) existe desde hace mucho tiempo una acción colectiva cuyo objetivo específico es proteger a las personas y los bienes contra los ciclones tropicales violentos, que reciben el nombre de huracanes en la Región. La séptima reunión de la Asociación Regional IV (Ciudad de México, abril-mayo de 1977) estableció un grupo de tra ...
Asociación Regional IV – Plan Operativo sobre Huracanes para América del Norte, América Central y el Caribe (OMM-N° 1163), TCP-30
![]()
Published by: OMM ; 2023 (Edición de 2023)
Las actividades regionales del Programa de Ciclones Tropicales de la OMM consisten principalmente en los programas que llevan a cabo grupos de países que actúan de consuno para mejorar sus sistemas de aviso. En la Región IV (América del Norte, América Central y el Caribe) existe desde hace mucho tiempo una acción colectiva cuyo objetivo específico es proteger a las personas y los bienes contra los ciclones tropicales violentos, que reciben el nombre de huracanes en la Región. La séptima reunión de la Asociación Regional IV (Ciudad de México, abril-mayo de 1977) estableció un grupo de trabajo, denominado Comité de Huracanes de la Asociación Regional IV (AR IV), para promover dichas actividades en el marco del Programa sobre Ciclones Tropicales (denominado Proyecto sobre Ciclones Tropicales hasta la celebración del Octavo Congreso en 1979).
De conformidad con la petición del Comité de Huracanes, en este documento se pone a disposición de todos los interesados el Plan Operativo sobre Huracanes de la AR IV. En los próximos años se publicarán periódicamente nuevas ediciones y suplementos en los que se recogerán las novedades, actualizaciones y otros cambios que se produzcan en el Plan.Collection(s) and Series: OMM- No. 1163; PCT- No. 30
Language(s): Spanish; Other Languages: English, French
Format: Digital (Free)ISBN (or other code): 978-92-63-31163-4
Archives access: 2003-[...]Tags: Natural hazards ; Tropical cyclone ; Tropical Cyclone Programme (TCP) ; WMO Data Management ; Region IV - North America, Central America and the Caribbean ; TCP 30, anteriormente OMM-DT N°494
Add tag
Previous editionsNo review, please log in to add yours !
[number or issue]
Other titles:
- Alerta temprana y acción anticipatoria
Language(s): Spanish
Format: Digital (Free)Tags:
Add tag
is an issue of[number or issue]No review, please log in to add yours !
[number or issue]No review, please log in to add yours !
![]()
![]()
Serie OSCAR, 01. Manual del usuario de OSCAR/Superficie
La Herramienta de análisis y examen de la capacidad de los sistemas de observación (OSCAR) de la Plataforma de Información sobre el Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observación de la OMM (WIGOS) es una fuente de información fundamental sobre los metadatos del WIGOS. Los componentes sobre capacidades de los sistemas de observación desde el espacio y en superficie de OSCAR tienen por objeto registrar los metadatos observacionales de las plataformas/estaciones de observación de conformidad con la Norma sobre metadatos del WIGOS descrita en el Manual del Sistema mundial integrado de sistem ...
Published by: OMM ; 2022
La Herramienta de análisis y examen de la capacidad de los sistemas de observación (OSCAR) de la Plataforma de Información sobre el Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observación de la OMM (WIGOS) es una fuente de información fundamental sobre los metadatos del WIGOS. Los componentes sobre capacidades de los sistemas de observación desde el espacio y en superficie de OSCAR tienen por objeto registrar los metadatos observacionales de las plataformas/estaciones de observación de conformidad con la Norma sobre metadatos del WIGOS descrita en el Manual del Sistema mundial integrado de sistemas de observación de la OMM (OMM-Nº 1160) y en la publicación Norma sobre metadatos del Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observación de la OMM (OMM-Nº 1192), y conservar un registro de los metadatos del WIGOS actuales e históricos. En este manual se explica cómo usar OSCAR/Superficie, la herramienta para los sistemas de observación en superficie.
En la sección 2 se ofrece orientación sobre cómo buscar en OSCAR/Superficie para encontrar metadatos observacionales e información sobre las estaciones. Esta sección es útil tanto para los usuarios registrados como para los usuarios anónimos.
La sección 3 contiene información sobre cómo gestionar las estaciones en el sistema. Esta sección es pertinente sobre todo para los usuarios registrados, por ejemplo, los contactos de las estaciones y los coordinadores nacionales.Collection(s) and Series: Serie OSCAR- No. 01
Language(s): Spanish; Other Languages: English, Chinese, French, Russian, Arabic
Format: Digital (Free)Tags: Observations ; Global Space-based Inter-Calibration System (GSICS) ; WMO Integrated Global Observing System (WIGOS) ; Text/ Reading ; Manual ; OBS - Personnel managing observing programmes and networks
Add tag
Previous editionsTranslation fromNo review, please log in to add yours !
![]()
![]()
Informes y pronósticos de aerodromo (OMM-N° 782) : manual para la utilización de las claves
This booklet is a simple guide to the aeronautical meteorological codes, METAR, SPECI and TAF, applicable on 4 November 2021, updated as a result of the alignment of the Technical Regulations (WMO-No. 49), Volume II – Meteorological Service for International Air Navigation, Parts I and II, with Amendment 80 to Annex 3 to the Convention on International Civil Aviation. It is aimed at a wide range of users such as pilots, flight dispatchers, air traffic control staff and meteorological observers at smaller aerodromes where sophisticated automated instruments are not available. Although the reade ...
Published by: OMM ; 2022 (Edición de 2022)
This booklet is a simple guide to the aeronautical meteorological codes, METAR, SPECI and TAF, applicable on 4 November 2021, updated as a result of the alignment of the Technical Regulations (WMO-No. 49), Volume II – Meteorological Service for International Air Navigation, Parts I and II, with Amendment 80 to Annex 3 to the Convention on International Civil Aviation. It is aimed at a wide range of users such as pilots, flight dispatchers, air traffic control staff and meteorological observers at smaller aerodromes where sophisticated automated instruments are not available. Although the readers of this handbook may not be professional meteorologists, it is assumed that they have some formal meteorological training.
Collection(s) and Series: OMM- No. 782
Language(s): Spanish; Other Languages: English, French, Russian
Format: Digital (Free)ISBN (or other code): 978-92-63-30782-8
Tags: Aeronautical meteorology ; Guidelines ; Aeronautical Meteorological Forecaster ; Aeronautical Meteorological Observer ; Technical Publications
Add tag
No review, please log in to add yours !
![]()
![]()
![]()
Estaciones de observación centenarias Informe sobre el estado de reconocimiento (2021) (OMM-N° 1296)
The brochure documents the status of WMO Centennial Observing Stations per continent, as of 2021. It also describes the background to the WMO Centennial Observing Stations initiative, the recognition criteria and mechanism, and the outlook for future recognition.
Permalink![]()
![]()
![]()
Directrices para la implementación de un sistema de predicción y alerta temprana de inundaciones costeras (OMM-N° 1293)
This publication, Guidelines on Implementation of a Coastal Inundation Forecasting - Early Warning System (CIF-EWS) is the result of a resolution of the World Meteorological Congress 18 (2019) to assist vulnerable countries to implement their own CIF-EWS. These Guidelines are based on the successful implementation of demonstration systems in four countries between 2009 and 2019 through the Coastal Inundation Forecasting Demonstration Project (CIFDP) (Swail et al., 2019). Additionally, these Guidelines can be used as a valuable planning tool for coastal zone management, in order to build resili ...
Permalink![]()
![]()
![]()
Estado del clima mundial en 2021 (OMM-N° 1290)
The publication provides a summary on the state of the climate indicators in 2021 including global temperatures trends and its distribution around the globe; most recent finding on Green House Gases concentration, Ocean indicators; Cryosphere with a particular emphasis on Arctic and Antarctic sea ice, greenland ice sheet and glaciers and snow cover; Stratospheric Ozone; analysis of major drivers of inter-annual climate variability during the year including the El Niño Souther Oscillation and other Ocean and Atmshperic indices; global precipitation distribution over land; extreme events includi ...
Permalink![]()
![]()
![]()
La enseñanza y la formación profesional en un período de cambio rápido. Aspectos destacados del Decimocuarto Simposio de la Organización Meteorológica Mundial sobre Enseñanza y Formación Profesional (OMM N° 1291)
This publication explores the importance of discussing the challenges and opportunities of education and training in a period of rapid change. This was the main theme of the Fourteenth WMO Symposium of Education and Training (SYMET-14), and this document summarizes the main conclusions and recommendations from SYMET-14, including the Statement agreed by the participants on the final day of the Symposium.
Permalink![]()
![]()
![]()
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°18: Estado de los gases de efecto invernadero en la atmósfera según las observaciones mundiales realizadas en 2021
El presente Boletín contiene el análisis más reciente de las observaciones realizadas en el marco del Programa de Vigilancia de la Atmósfera Global (VAG) de la Organización Meteorológica Mundial. En él se exponen los promedios mundiales de las fracciones molares en superficie del dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O) y se comparan con las fracciones molares del año anterior y con las concentraciones de la era preindustrial. También se proporciona información sobre el incremento en el forzamiento radiativo causado por los gases de efecto invernadero (GEI) de larga d ...
PermalinkPermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
Comisión de Observaciones, Infraestructura y Sistemas de Información : Informe final abreviado de la primera reunión (OMM-N° 1251)
Organización Meteorológica Mundial (OMM); INFCOM-1 (18 March–18 May 2020, 9–13 November 2020, 12–16 April 2021) - OMM, 2021 (OMM-No. 1251)
Permalink![]()
![]()
![]()
Comisión de Aplicaciones y Servicios Meteorológicos, Climáticos, Hidrológicos y Medioambientales Conexos : Informe final abreviado de la primera reunión
Organización Meteorológica Mundial (OMM); SERCOM-1 (March–May 2020 (by correspondence); 22–26 February 2021 (virtual session)) - OMM, 2021 (OMM-No. 1259)
PermalinkPermalink