Author details
Author Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Linked authorities :
|
Available document(s)


![]()
![]()
Calentamiento global de 1,5 °C
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC); Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) - PNUMA, 2018En el presente Resumen para responsables de políticas (RRP) se presentan las principales conclusiones del informe especial, de acuerdo con la evaluación de la literatura científica, técnica y socioeconómica disponible2 que guarda relación con el calentamiento global de 1,5 °C y con miras a comparar el calentamiento global de 1,5 °C y de 2 °C con respecto a los niveles preindustriales. El nivel de confianza asociado a cada una de las conclusiones principales se expresa mediante el lenguaje calibrado del IPCC.3 La base científica en que se sustentan las conclusiones principales puede consultarse ...
Resumen para responsables de políticas
, Resumen para responsables de políticas, Resumen técnico Preguntas frecuentes
, Glosario
, Otros documentos
Organización Meteorológica Mundial ; Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (Ginebra, Suiza) ; Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Published by: PNUMA ; 2018En el presente Resumen para responsables de políticas (RRP) se presentan las principales conclusiones del informe especial, de acuerdo con la evaluación de la literatura científica, técnica y socioeconómica disponible2 que guarda relación con el calentamiento global de 1,5 °C y con miras a comparar el calentamiento global de 1,5 °C y de 2 °C con respecto a los niveles preindustriales. El nivel de confianza asociado a cada una de las conclusiones principales se expresa mediante el lenguaje calibrado del IPCC.3 La base científica en que se sustentan las conclusiones principales puede consultarse en las partes de los capítulos que aparecen citadas. En el RRP, las lagunas en los conocimientos están relacionadas con los capítulos correspondientes del informe.
Language(s): Spanish; Other Languages: English, French, Arabic, Russian, Chinese, Portuguese, Swedish, German
Format: Digital (Free)ISBN (or other code): 978-92-9169-351-1
Tags: Global warming ; Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC)
Add tag
Translation fromNo review, please log in to add yours !
![]()
![]()
SMOC - 1992 * 2012: 20 años trabajando por las observaciones del clima
Organización Meteorológica Mundial ; Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ; Comisión Oceanográfica Intergubernamental ; Consejo Internacional para la Ciencia ; Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Published by: OMM ; 2012Language(s): Spanish; Other Languages: English, French
Format: Digital (Free), Hard copyTags: Capacity development ; History ; Global Climate Observing System (GCOS)
Add tag
No review, please log in to add yours !
![]()
![]()
Fuentes de energía renovables y mitigación del cambio climático: resumen para responsables de políticas y resumen técnico
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC); Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) - IPCC, 2011
Fuentes de energía renovables y mitigación del cambio climático: resumen para responsables de políticas y resumen técnico
![]()
Organización Meteorológica Mundial ; Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (Ginebra, Suiza) ; Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Published by: IPCC ; 2011Language(s): Spanish; Other Languages: Arabic, Chinese, English, French, Russian
Format: Digital (Free), Hard copy (ill., charts)Tags: Climate ; Climate change ; Climate change - Mitigation ; Renewable energy ; Climate policies ; Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC)
Add tag
No review, please log in to add yours !
![]()
![]()
Declaración Mundial de los Inversores sobre el Cambio Climático : reducción de los riesgos, aprovechamiento de las oportunidades y cierre de la brecha en inversión climática
UNEP FI, 2010Para que los gobiernos del mundo limiten el aumento de la temperatura global a menos de 2ºC, contengan el daño climático que ya está comenzando a producirse, se muevan hacia una economía de bajas emisiones de carbono y aprovechen las oportunidades económicas de la energía limpia y otras actividades climáticamente afines, en las próximas décadas es necesario invertir billones de dólares. Los niveles de inversión actuales están muy por debajo de lo necesario. Sin la inversión del sector privado, esta brecha en la inversión climática no podrá ser cerrada y estos objetivos no podrán ser alcanzados ...
Declaración Mundial de los Inversores sobre el Cambio Climático: reducción de los riesgos, aprovechamiento de las oportunidades y cierre de la brecha en inversión climática
![]()
![]()
Available online: http://www.unepfi.org/fileadmin/documents/InvestorStatement_ClimateChange_sp.pdf
UNEP Finance Initiative ; Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente ; Institutional Investors Group on Climate Change ; Investor Network on Climate Risk ; (IGCC) Investor Group on Climate Change ; United Nations-backed Principles for Responsible Investment Initiative
Published by: UNEP FI ; 2010Para que los gobiernos del mundo limiten el aumento de la temperatura global a menos de 2ºC, contengan el daño climático que ya está comenzando a producirse, se muevan hacia una economía de bajas emisiones de carbono y aprovechen las oportunidades económicas de la energía limpia y otras actividades climáticamente afines, en las próximas décadas es necesario invertir billones de dólares. Los niveles de inversión actuales están muy por debajo de lo necesario. Sin la inversión del sector privado, esta brecha en la inversión climática no podrá ser cerrada y estos objetivos no podrán ser alcanzados.Lo que preocupa a los inversores son los riesgos que el cambio climático presenta a las economías regionales y globales y a los activos individuales. Al mismo tiempo, los inversores están interesados en las oportunidades de amplio potencial económico que presenta la transición a una economía de bajas emisiones de carbono.
Los inversores tienen una responsabilidad fiduciaria que les exige buscar un retorno óptimo de sus inversiones ajustado a los riesgos. En el momento presente, en ausencia de un marco político fuerte y estable, muchas de las oportunidades de inversión de bajas emisiones de carbono actualmente no pasan este test.
La inversión privada sólo alcanzará la escala y ritmo necesarios si se sostiene en marcos políticos claros, creíbles, y de largo plazo, los cuales inclinen la balanza riesgo-recompensa en favor de una inversión menos intensiva en carbono. Por ese motivo, los inversores del mundo se han unido para refrendar esta declaración.Language(s): Spanish; Other Languages: English, Portuguese
Format: Digital (Free)Tags: Climate ; Climate change ; Financing climate change action
Add tag
No review, please log in to add yours !
![]()
![]()
SMOC, 144. Guía de la Red de estaciones de observación en superficie del SMOC (GSN) y de la Red de estaciones de observación en altitud del SMOC (GUAN) : (Versión de GCOS-73 actualizada en 2010)
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA); Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU); et al. - OMM, 2010 (OMM/DT (ES)-No. 1558)
Guía de la Red de estaciones de observación en superficie del SMOC (GSN) y de la Red de estaciones de observación en altitud del SMOC (GUAN): (Versión de GCOS-73 actualizada en 2010)
![]()
![]()
Available online: Full text
Organización Meteorológica Mundial ; Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente ; Consejo Internacional para la Ciencia ; Comisión Oceanográfica Intergubernamental ; Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Published by: OMM ; 2010Collection(s) and Series: OMM/DT (ES)- No. 1558; SMOC- No. 144
Language(s): Spanish; Other Languages: English, French, Russian
Format: Digital (Free)Tags: Global Climate Observing System (GCOS) ; Climate monitoring ; Information management
Add tag
No review, please log in to add yours !
![]()
![]()
![]()
Informe de la Tercera Conferencia Mundial sobre el Clima - mejorar la información sobre el clima para un futuro mejor : trabajando unidos para establecer un marco munidal para los servicios climáticos
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI); et al. - OMM, 2009 (OMM-No. 1048)Las sociedades de todo el mundo se enfrentan a los múltiples desafíos derivados de la variabilidad del clima y el cambio climático, que exigen una toma de decisiones apropiada y debidamente informada en todos los niveles, desde hogares y comunidades hasta países y regiones. La Tercera Conferencia Mundial sobre el Clima celebrada en Ginebra (Suiza), del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2009, analizó estos desafíos y orientó el desarrollo de un marco internacional para los servicios climáticos que vinculara la información y predicción del clima con sustento científico con la gestión de riesgos ...
Permalink![]()
![]()
![]()
SMOC, 127. Ayuda práctica para la compilación de informes CLIMAT
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA); Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU); et al. - OMM, 2009 (OMM/DT (ES)-No. 1477)
Permalink![]()
![]()
![]()
Cambio Climático 2007 : impacto, Adaptación y Vulnerabilidad. Informe del Grupo de Trabajo II del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático. Resumen para Responsables de Políticas y Resumen Técnico
OMM, 2007
Permalink![]()
![]()
![]()
La captación y el almacenamiento de dióxido de carbono: resumen para responsables de políticas y resumen técnico
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC); Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) - IPCC, 2005
Permalink![]()
![]()
![]()
Informe especial IPCC/GETE sobre La protección de la capa de ozono y el sistema climático mundial, cuestiones relativas a los hidrofluorocarbonos y a los perfluorocarbonos: resumen para responsables de políticas y resumen técnico
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC); Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) - IPCC, 2005
Permalink![]()
![]()
![]()
GCOS, 86. Informe del Taller regional del SMOC para América del Sur sobre el mejoramiento de los Sistemas de Observación del Clima
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA); International Council for Science (ICSU); et al. - OMM, 2003
Permalink![]()
![]()
![]()
GCOS, 78. Sistema Mundial de Observación del Clima en América Central y el Caribe: observando el clima desde los extremos del tiempo hasta los arrecifes coralinos
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA); Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU); et al. - OMM, 2002
Permalink![]()
![]()
![]()
Cambio climático y biodiversidad : Documento técnico V del IPCC
Este documento trata la biodiversidad actual en ecosistemas manejados de forma intensiva (agricultura, silvicultura de plantación y acuicultura) y en los no intensivos2 (por ejemplo, en tierras de pastoreo, bosques nativos, ecosistemas de agua dulce y océanos). También reconoce el valor intrínseco de la biodiversidad, al margen de las necesidades e intereses humanos.
Permalink![]()
![]()
![]()
Cambio climático 2001 : mitigación. Resúmenes del Grupo de Trabajo III
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA); Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) - IPCC, 2001
Permalink![]()
![]()
![]()
Cambio climático 2001 : impactos, adaptación y vulnerabilidad. Resúmenes del Grupo de Trabajo II
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA); Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) - IPCC, 2001
Permalink![]()
![]()
![]()
Informe especial del IPCC. Cuestiones metodológicas y tecnológicas en la transferencia de tecnología : resumen para responsables de políticas
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA); Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) - IPCC, 2000El presente Informe Especial ha sido elaborado por el Grupo de
trabajo III del IPCC en respuesta a una petición del Organo Subsidiario de Asesoramiento Científico y Tecnológico (OSACT)de la CMCC. Para cumplir el objetivo de la Convención sobre el clima y para reducir la vulnerabilidad a los impactos del cambio climático serán necesarios esfuerzos innovadores y más intensos que permitan transferir tecnologías respetuosas con el medio ambiente, a fin de limitar las emisiones de gases de efecto invernadero y de adaptarse al cambio climático. En el presente informe se examina el problema d ...
Permalink![]()
![]()
![]()
El episodio el Niño de 1997-1998: una retrospectiva científica y técnica
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI); Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA); et al. - OMM, 1999 (OMM-No. 905)
Permalink![]()
![]()
![]()
Encuesta agronrreteorológica de las tierras bajas de los trópicos húnrredos de América del Sur
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO); Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA); et al. - OMM, 1998
Permalink![]()
![]()
![]()
Tecnologías, políticas y medidas para mitigar el cambio climático : Documento técnico I del IPCC
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Watson Robert T.; Zinyowera Marufu C.; et al. - IPCC, 1997
Permalink![]()
![]()
![]()
Estabilización de los gases atmosféricos de efecto invernadero: implicaciones físicas, biológicas y socioeconómicas : Documento técnico III del IPCC
De entre todos los gases de efecto invernadero, este informe se centra en el CO2, dado que es el que hasta la fecha tiene y, según las proyecciones, tendrá un mayor efecto sobre el forzamiento radiativo (en 1990, 1.56 W m-2 para el CO2, frente a 0.47 W m-2 para el CH4, 0.14 W m-2 para el N2O, y 0.27 W m-2 para los halocarbonos). La utilidad del forzamiento radiativo en los estudios sobre el cambio climático se aborda detalladamente en IPCC94 (Capítulo 4) y en IPCC TP SCM (1997). Se examinarán también en este trabajo los efectos derivados de una serie de supuestos sobre posibles emisiones futur ...
Permalink![]()
![]()
![]()
La cambiante capa de ozono
PermalinkPermalink![]()
![]()
![]()
Segunda Conferencia Mundial sobre el clima : declaración ministerial
Permalink![]()
![]()
![]()
Introduccion al Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)
Permalink![]()
![]()
![]()
GESAMP - Informes y estudios, 18. Informe del decimotercer periodo de sesiones
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO); Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); et al. - UNESCO, 1983
Permalink