Author details
Author Naciones Unidas (Ginebra, Suiza)
Linked authorities :
|
Available document(s)


![]()
![]()
La alianza mundial para el desarrollo: pasar de las palabras a los hechos - Grupo de Tareas sobre el desfase en el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2012
Naciones Unidas - Naciones Unidas, 2012El presente informe ha sido preparado por el Grupo de Tareas sobre el desfase en el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, creado por el Secretario General de las Naciones Unidas para efectuar un mejor seguimiento del Objetivo de Desarrollo del Milenio 8 aprovechando la coordinación entre organismos. En el Grupo de Tareas están representados más de 20 organismos del sistema de las Naciones Unidas, además del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos y la Organización Mundial del Comercio. El Programa de las Naciones Unida ...
La alianza mundial para el desarrollo: pasar de las palabras a los hechos - Grupo de Tareas sobre el desfase en el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2012
![]()
![]()
Available online: http://www.un.org/en/development/desa/policy/mdg_gap/mdg_gap2012/mdg8report2012_ [...]
Published by: Naciones Unidas ; 2012
El presente informe ha sido preparado por el Grupo de Tareas sobre el desfase en el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, creado por el Secretario General de las Naciones Unidas para efectuar un mejor seguimiento del Objetivo de Desarrollo del Milenio 8 aprovechando la coordinación entre organismos. En el Grupo de Tareas están representados más de 20 organismos del sistema de las Naciones Unidas, además del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos y la Organización Mundial del Comercio. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la Secretaría de las Naciones Unidas han coordinado la labor del Grupo de Tareas. El Grupo de Tareas ha estado presidido por Olav Kjørven, Subsecretario General y Director de Políticas de Desarrollo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y por Jomo Kwame Sundaram, Subsecretario General de Desarrollo Económico, y de su coordinación se encargó Rob Vos, Director del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la Secretaría de las Naciones Unidas.
Language(s): Spanish; Other Languages: Chinese, English, French, Russian
Format: Digital (Free)Tags: Capacity development ; Climate change ; Disaster Risk Management (DRM) ; Adaptation
Add tag
No review, please log in to add yours !
![]()
![]()
Objetivos de Desarrollo del Milenio - Informe de 2011
Naciones Unidas, 2011Desde que fueron aprobados, los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) han promovido la concienciación y han generado una visión más amplia, que sigue siendo el marco de referencia global de las actividades de desarrollo de las Naciones Unidas.
El presente informe se basa en una serie de datos originales reunidos por el Grupo Interinstitucional y de Expertos sobre los indicadores de los ODM, bajo la coordinación del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la Secretaría de las Naciones Unidas, en respuesta a la petición de la Asamblea General de que se realicen evalu ...
![]()
Available online: https://www.undp.org/content/undp/es/home/librarypage/mdg/MDG_Report_2011.html
Published by: Naciones Unidas ; 2011
Desde que fueron aprobados, los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) han promovido la concienciación y han generado una visión más amplia, que sigue siendo el marco de referencia global de las actividades de desarrollo de las Naciones Unidas.
El presente informe se basa en una serie de datos originales reunidos por el Grupo Interinstitucional y de Expertos sobre los indicadores de los ODM, bajo la coordinación del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la Secretaría de las Naciones Unidas, en respuesta a la petición de la Asamblea General de que se realicen evaluaciones periódicas de los progresos logrados en la consecución de los ODM. El Grupo cuenta con representantes de las organizaciones internacionales que se citan más abajo, entre cuyas actividades figura la preparación de una o más series de los indicadores estadísticos utilizados para verificar los progresos logrados en la consecución de los ODM. También se ha contado con la colaboración de profesionales nacionales de la estadística y expertos externos.Language(s): Spanish; Other Languages: English, French
Format: Digital (Free) (ill., charts)ISBN (or other code): 978-92-1-300251-3
Tags: Social and Economic development ; Climate change ; Food Safety ; Developing countries
Add tag
No review, please log in to add yours !
![]()
![]()
Vivir con el Riesgo: Informe mundial sobre iniciativas para la reducción de desastres
Equipo de Tareas Interinstitucional para la Reducción de Desastres (ETI/RD); Organización Meteorológica Mundial (OMM); Naciones Unidas - Naciones Unidas, 2004El presente informe, coordinado por la secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción deDesastres (EIRD), representa un amplio esfuerzo de parte del sistema de las Naciones Unidas por revisarlas iniciativas para reducción de desastres que se llevan a cabo en todo el mundo. Espero que contribuya aque las decisiones se adopten en forma más meditada y que ellas conduzcan a mejorar la planificación,aplicar mecanismos de regulación perfeccionados y, más que nada, a introducir innovaciones en lasactividades de desarrollo y de protección del medio ambiente. Una de las recomendaciones fu ...
![]()
Available online: http://www.unisdr.org/files/657_lwrsp.pdf
Equipo de Tareas Interinstitucional para la Reducción de Desastres ; Organización Meteorológica Mundial ; Naciones Unidas (Ginebra, Suiza)
Published by: Naciones Unidas ; 2004El presente informe, coordinado por la secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción deDesastres (EIRD), representa un amplio esfuerzo de parte del sistema de las Naciones Unidas por revisarlas iniciativas para reducción de desastres que se llevan a cabo en todo el mundo. Espero que contribuya aque las decisiones se adopten en forma más meditada y que ellas conduzcan a mejorar la planificación,aplicar mecanismos de regulación perfeccionados y, más que nada, a introducir innovaciones en lasactividades de desarrollo y de protección del medio ambiente. Una de las recomendaciones fundamentalesdel informe es la que se refiere a la incorporación de la reducción del riesgo de desastres en la totalidad delos proyectos y políticas de desarrollo sostenible. La aplicación de un enfoque de esta naturalezapromoverá la implementación del Plan de Acción de Johannesburgo y afianzará los esfuerzos por alcanzarlas Metas de Desarrollo del Milenio. Los desastres son un problema que podemos y debemos reducir. Recomiendo esta publicación a todos aquellos que se esfuerzan por construir comunidades y naciones resilientes en nuestro planeta,que sufre de amenazas
Language(s): Spanish; Other Languages: English
Format: Digital (Free)Tags: Natural hazards ; Multi-hazard Early Warning Systems (MHEWS) ; Case/ Case study
Add tag
No review, please log in to add yours !
![]()
![]()
GESAMP - Informes y estudios, 63. Informe del 27° período de sesiones
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO); Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); et al. - FAO, 1997
Organización Meteorológica Mundial ; Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (Roma, Italia) ; Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ; United Nations Environment Programme ; Organización Mundial de la Salud (Suiza) ; Naciones Unidas (Ginebra, Suiza) ; International Atomic Energy Agency (Vienna, Austria)
Published by: FAO ; 1997Collection(s) and Series: GESAMP - Informes y estudios- No. 63
Language(s): Spanish; Other Languages: English, French, Russian
Format: Hard copyTags: Oceans ; Water pollution ; Marine environment
Add tag
Translation fromNo review, please log in to add yours !
![]()
![]()
GESAMP - Informes y estudios, 53. Informe del 24° período de sesiones
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO); Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); et al. - Naciones Unidas, 1993
Organización Meteorológica Mundial ; Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (Roma, Italia) ; Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ; United Nations Environment Programme ; Organización Mundial de la Salud (Suiza) ; Naciones Unidas (Ginebra, Suiza) ; International Atomic Energy Agency (Vienna, Austria)
Published by: Naciones Unidas ; 1993Collection(s) and Series: GESAMP - Informes y estudios- No. 53
Language(s): Spanish; Other Languages: English, French, Russian
Format: Hard copyTags: Oceans ; Water pollution ; Marine environment
Add tag
Translation fromNo review, please log in to add yours !
![]()
![]()
![]()
GESAMP - Informes y estudios, 41. Informe del vigésimo período de sesiones
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO); Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); et al. - OMM, 1990
Permalink![]()
![]()
![]()
GESAMP - Informes y estudios, 33. Informe deL decimoctavo período de sesiones
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO); Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); et al. - PNUMA, 1988
Permalink![]()
![]()
![]()
GESAMP - Informes y estudios, 25. Informe del decimoquinto período de sesiones
Organización Meteorológica Mundial (OMM); Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO); Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); et al. - PNUMA, 1985
Permalink